Año CXXXIV
 Nº 49.079
Rosario,
viernes  06 de
abril de 2001
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Buscan acuerdo para encaminar la reforma previsional

Fuentes del bloque radical de la Cámara de Diputados daban ayer como un hecho que el Poder Ejecutivo no enviará un nuevo proyecto de reforma previsional al Congreso de la Nación. Así las cosas, los radicales se pusieron a trabajar para llegar a un acuerdo con el Frepaso y la oposición, en base al polémico decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Fernando de la Rúa el año pasado.
En este punto, el oficialismo sabe que, hoy por hoy, la responsabilidad de la definición de una reforma previsional alternativa al decreto dictado por el Ejecutivo en diciembre pasado recae sobre sus espaldas y que deberá ser el Parlamento, en definitiva, quien le encuentre una salida a esta controversia.
Claro que, para encarar estas conversaciones, los diputados radicales tienen entre sus manos la llave de saber que el Ejecutivo "está dispuesto a flexibilizar" su posición respecto de los puntos incluidos en la modificación del sistema previsional lanzada por decreto en diciembre último. La bancada radical tomaría como piso el decreto, al cual consideran "equilibrado".
Si bien desde el oficialismo se asegura que existe una "mayor flexibilidad" del Ejecutivo para la negociación, lo cierto es que, por el momento, la búsqueda de entendimiento se mueve entre márgenes que pasan por la inclusión de un artículo derogatorio y la inamovilidad de la edad jubilatoria de la mujer.
Con estas cartas en la mano, el radicalismo busca darle curso al consenso a través de conversaciones con los sectores del justicialismo y del Frepaso que dentro de la comisión de Previsión y Seguridad Social mostraron un perfil más "dialoguista", dispuestos a encontrar un punto intermedio para la negociación.
Los propulsores del acuerdo confían en lograr atemperar la postura de los frepasistas críticos -encabezados por María América González y Alfredo Villalba- y sumarlos a un consenso con el compromiso de incluir en el nuevo proyecto de reforma un artículo que disponga la derogación del decreto.


Diario La Capital todos los derechos reservados