Año CXXXIV
 Nº 49.079
Rosario,
viernes  06 de
abril de 2001
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El socialismo popular retira su apoyo al gobierno de De la Rúa
Carlos Nibbio dio un paso al costado en la Secretaría de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo

Isidoro Gilbert

El Partido Socialista Popular (PSP) retira su respaldo al gobierno de Fernando dela Rúa por no compartir el ingreso de Domingo Cavallo como ministro de Economía, amén de otras decisiones que, a juicio de esa fuerza, contradicen el contrato electoral.
Como expresión de esta posición, Carlos Nibbio renunció en la Secretaría de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo. El PSP no emitirá ningún comunicado sobre esta decisión, pero, de todos modos, seguirá integrando el Frepaso y, con una postura critica, el bloque de diputados nacionales. Son tres los legisladores del partido.
En la Cámara de Diputados bonaerense se va cristalizando la ruptura del bloque del Frepaso y, poco a poco, se formaliza la separación de algunos de sus integrantes, que ahora conformarán un nuevo espacio legislativo, pronunciando aún más la sangría.
Entre los legisladores que próximamente se podrían sumar a la nueva bancada estaría el diputado por La Plata Henry Stegmayer, quien espera definiciones de la conducción de PSP a nivel nacional para tomar decisiones en la órbita provincial. Una fuente partidaria reconoció el hecho, pero sostuvo que "lo de Stegmayer no está cerrado".
Del bloque provincial frepasista se confirmó el alejamiento de los diputados Adolfo Aguirre (ex dirigente de ATE) y de Fátima Nader, quienes se suman a sus pares Graciela Vanzan y Susana Amaro.
Estos legisladores conversaron con la diputada del Partido Socialista Democrático Mirta Adobatti para compartir un bloque único, que contenga a todos los disidentes del nuevo esquema del gobierno nacional, más allá de sus alineamientos electorales futuros. Otro diputado al borde de la fractura es Horacio Piemonte.
El jefe del bloque de la Alianza en la Cámara baja y titular de los diputados del Frepaso, Darío Alessandro, tuvo que lidiar el miércoles con el ala dura del sector, en realidad, dos legisladores del riñón del ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique, que expresa su esposa Cristina Zuccardi, quien reclamó la expulsión del Frente Grande de todos los legisladores que votaron contra la delegación de poderes pedidas por el presidente.
Alessandro, un negociador persistente, dijo que deben hacerse todos los esfuerzos para mantener las mejores relaciones con los disidentes que el sábado pasado, en el plenario realizado en la Facultad de Ciencias Sociales, decidieron formar un nuevo bloque, aunque sin dejar el Frepaso.
Alessandro habló en el Hotel Savoy en una cena discreta que congregó a todos los funcionarios del Frepaso, a los que instó, otra vez, a mantenerse en sus cargos, sin encontrar reparos. Además, desalentó la idea de presionar por ministerios para la agrupación, pero las fuentes consultadas por La Capital confesaron que en el encuentro del lunes entre Raúl Alfonsín y Carlos Chacho Alvarez se analizó el papel de la Alianza en funciones concretas de gobierno.
Como va y viene la idea de ampliar el número de ministerios, se supone -linealmente- que esa sería la manera de ampliar la participación radical y frentista. Pero, a juicio de los dos dirigentes, la cuestión pasa por cómo se discute globalmente el rumbo oficial. Y no es fácil.



Rubén Giustiniani, titular nacional del PSP.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados