Año CXXXIV
 Nº 49.079
Rosario,
viernes  06 de
abril de 2001
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden que Favre reintegre el dinero cobrado en el Tribunal

La Cámara de Diputados aprobó ayer una iniciativa de los pedepistas Carlos Favario y Miguel Bullrich, quienes solicitan que el ahora ex integrante del Tribunal de Cuentas provincial Jorge Favre proceda al reintegro de los haberes percibidos en esas funciones, aunque dejando el reclamo pertinente al arbitrio del gobierno santafesino.
Favre dimitió como miembro del Tribunal luego de que se hiciera público el hecho de que además de cobrar 6 mil pesos de sueldo percibía otros 3.100 como jubilado municipal.
El ex funcionario dijo que todo era una maniobra urdida en su contra y que decidió elevar la renuncia al gobernador Carlos Reutemann a fin de evitar "una crisis institucional".
En los fundamentos de su proyecto de comunicación, Favario y Bullrich recordaron que Favre presentó en febrero pasado ante la Caja Municipal santafesina la suspensión de la liquidación y el pago de haberes que, hasta esa fecha, percibió "como titular de una jubilación especial anticipada". Y que, por otra parte, había obtenido en 1998 el acuerdo constitucional para integrar el Tribunal.
En base a estos datos, dedujeron que entre ese año y febrero pasado Favre percibió "una doble remuneración incompatible con su ejercicio funcional". A entender de los legisladores, la situación del ex funcionario "no se agota con la simple presentación de la renuncia al cargo".
En consecuencia, consideraron que se debía proceder para obtener el resarcimiento específico, aunque en Labor Parlamentaria se modificó el proyecto original dejando a criterio del Ejecutivo realizar o no el reclamo.
Ayer ingresó al Senado la comunicación sobre la renuncia de Favre. El cargo en el Tribunal de Cuentas seguirá acéfalo hasta tanto la Asamblea Legislativa apruebe el nombre del reemplazante, que deberá remitir el Ejecutivo.


Diario La Capital todos los derechos reservados