Año CXXXIV
 Nº 49.079
Rosario,
viernes  06 de
abril de 2001
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Pedirán una parte de las ayudas que enviará la Nación
La comunidad villense solicitará subsidios para los desocupados
Un edil propuso que las autoridades y las entidades intermedias remitan una solicitud al gobierno provincial

Osvaldo Flores

Villa Constitución. - Las fuerzas vivas villenses, encabezadas por el Concejo y la Intendencia, pedirán al gobierno provincial que entre 500 y 800 de los 25 mil subsidios que llegarán a Santa Fe para jefes y jefas de familia que viven por debajo de la línea de pobreza sean remitidos a esta ciudad "para paliar la grave situación social". La solicitud se realizará a instancias de una propuesta formulada por el edil Alejandro Longo, que contó con el apoyo de los distintos movimientos de desocupados villenses.
"En una nota publicada ayer (por el miércoles) en La Capital, (la secretaria de Promoción Comunitaria) Roxana Latorre dice que a Santa Fe le corresponderían unos 25 mil subsidios. A partir de ello propongo que todas las fuerzas vivas villenses, encabezadas por el Concejo y la Intendencia, elevemos un petitorio solicitando remitan a esta ciudad el dos o tres por ciento de esa cantidad", señaló el concejal Alejandro Longo.
"Nadie desconoce que Villa Constitución ha sido duramente castigada durante todos estos años por la reconversión siderometalúrgica y el cierre de muchas fuentes laborales. Hoy nos encontramos hoy con un estado grave y avanzado de desocupación", añadió el edil.
Según reveló Longo, en Villa Constitución habría entre 6.000 y 6.500 personas sin empleo y, si bien la cantidad de subsidios solicitados no cubriría las necesidades reales existentes, el edil consideró que de todas maneras "será un paliativo importante".
"Ya tenemos un modelo de la nota a enviar -adelantó-, así que rápidamente nos abocaremos a lograr las firmas de todas las entidades locales para que el reclamo al gobierno provincial sea de la comunidad en su conjunto y no de un sector".
Por su parte, desde el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) estimaron que el gobierno "por lo menos debería enviar mil subsidios", aunque consideraron que en principio la cifra avalada por el Concejo "es oportuna, siempre y cuando se le dé rápida resolución al tema", según afirmó Alberto González, dirigente de la agrupación.


Diario La Capital todos los derechos reservados