Año CXXXIV
 Nº 49.079
Rosario,
viernes  06 de
abril de 2001
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Cambió el mapa del sector estudiantil en la UNR
El MNR se atribuyó un triunfo "histórico" en la Universidad
Arrebató a Franja Morada el centro de estudiantes de Arquitectura y la tendencia decía lo mismo sobre Política

Laura Vilche

"Esta elección es histórica para el MNR", dijo anoche exultante el pesepista Santiago Asegurado (presidente de la Federación Universitaria de Rosario). Es que era casi la medianoche cuando el conteo de los votos, que definían en qué manos quedaría la conducción de los 12 centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), señalaba que el MNR le iba ganando por seis a cuatro a sus archirrivales, los radicales de Franja Morada. La tendencia, sobre las primeras mesas escrutadas, indicaba que los socialistas populares le habían robado Ciencia Política y Arquitectura a los radicales y mantendrían los centros de Económicas, Medicina, Ingeniería, Bioquímicas. Los franjistas, que recuperaron Veterinarias, continuarían con el mando de Psicología, Derecho y Humanidades. En cambio, Odontología y Agrarias serían para los independientes. Cambió el mapa del sector estudiantil en la UNR, antes en manos de los morados
Con este cambio político, el poder de la Franja recibe por segundo año consecutivo una estocada. En abril del año pasado había perdido Bioquímicas y Agrarias, y no logró, como se había propuesto, ganar Veterinaria, que estaba en manos de un grupo independiente. Encima, tres meses más tarde, el socialista Asegurado les arrebató la conducción de la FUR, una federación que era franjista desde hacía diez años.
Este año, las cosas no comenzaron mejor para los radicales universitarios. Insertos políticamente a nivel nacional dentro de la Alianza, se debieron tragar un sapo cuando escucharon de boca del ex ministro de Economía Ricardo López Murphy la intención de recortar el presupuesto al nivel superior. Ellos no lo admiten, pero lo sienten (ver aparte).
Cuando eso sucedió, los estudiantes de Franja salieron a protestar en Rosario junto a la comunidad universitaria en su conjunto. Y cuando parecía que las aguas estaban más calmas: otro sapo. El actual ministro de Educación de la Nación, Andrés Delich, expresó que se analice la restricción del ingreso en las universidades públicas.
Más de un integrante de la UNR previó que estos antecedentes podrían reflejarse durante estos tres últimos días en las urnas. Habrá que esperar en las próximas horas los datos definitivos para ver si tenían razón. De todos modos, mientras el MNR seguía festejando su victoria, Nicolás Gianelloni, vicepresidente de la FUR, por Franja Morada, relativizaba el triunfo de sus contrincantes en Ciencia Política y Arquitectura.

Con gotero
Los datos no se hicieron ayer públicos con celeridad. Se conocían gota a gota. Los primeros le dieron cierto aire exitista a los de Franja, quienes recuperaron Veterinarias al ganarle a los independientes por 383 votos contra 305. Bastante atrás quedó la izquierda con 151 sufragios. Allí, en Casilda, el próximo presidente del centro de estudiantes será Sebastián Ruiz.
La segunda en revelar sus datos definitivos fue Odontología. El Grupo Independiente de Odontología (GIO), donde confluyen franjistas, pesepistas e independientes en una lista única, se alzó con 1.687 votos. Presidirá en esta facultad Gustavo Lima.
Luego se supo que en la localidad de Zavalla, la agrupación Estudiantes Independientes de Agrarias había arrasado, con Sergio Cavaglia a la cabeza. Obtuvo el triunfo con 622 votos (165 más que el año pasado). El segundo lugar (138 sufragios) fue para el MNR y con solamente 25 se alzó la Franja (que perdió así más de cien votos con respecto al año pasado).
Fue en Bioquímicas, donde el MNR comenzó a mostrar las uñas. Quedó en primer lugar con 820 votos, llevando así a Andrés Sciara a la presidencia. En segundo lugar quedó Franja, con 684 votos y en tercer lugar los independientes, quienes sumaron 128 votos.
El avance del MNR se notó aún más en la Facultad de Derecho cuando trepó del tercer al segundo lugar, dejando atrás a Convergencia, la agrupación que responde al decanato (enfrentada históricamente a la Franja).
Pero la cosa se peleó voto a voto en Arquitectura y Política, dos bastiones que hasta ayer manejaban los radicales. Ahí empezaron a cambiar de mano las fichas del nuevo tablero estudiantil de la UNR.


Notas relacionadas
Para la Franja, "la política nacional no influyó"
Diario La Capital todos los derechos reservados