Pablo Rago, quien junto a Antonio Grimau protagonizará "La cajita social show", ciclo de humor de los hermanos Sebastián y Alejandro Borenstein que empieza hoy en Canal 3, sostuvo que con su participación en el programa encontró una faceta suya que nunca había explotado y que lo divierte y lo hace sentir cómodo. El actor, que comenzó a trabajar en la TV a los cuatro años y se desempeñó en exitosos programas tales como "Clave de Sol", "Amigos son los amigos" y "Gasoleros", incursiona en el género humorístico con "La cajita social show", un ciclo de actualidad en sketches que se emitirá los viernes a las 23. "Pese a que tenía muchos nervios, por que tanto Antonio (Grimau) como yo venimos de otro palo, la primera grabación fluyó y hasta encontré una parte mía que nunca antes había sacado para actuar", contó entusiasmado Rago, y añadió: "De todos modos, la gente está acostumbrada a verme en otro tipo de programas. Hay que ver cómo recibe mi nuevo trabajo". Luego de su intervención en la novela "Los buscas, de siempre", escrita y producida por Enrique Estevanéz, Rago recibió dos propuestas del mismo realizador para integrar el elenco de sus nuevas tiras "PH" y "Los médicos de hoy II", pero las rechazó para tomar parte de "La cajita...". "En febrero de este año me llamó Sebastián (Borenstein) para ofrecerme un papel importante en el programa -explicó-. Me sorprendió el llamado y me encantó la idea de participar de «La cajita...", porque me interesa el tipo de humor que trabajan los Borenstein". Lejos de la imagen del chico ingenuo que encarnó en "Amigos son los amigos", con look más despojado y seductor y con 24 años de trayectoria, Rago habló de la televisión argentina, a la que definió como un medio que desde que tiene uso de razón se mantiene en crisis. "Desde que me acuerdo la televisión está en crisis -disparó-. Pese a que tuvo mejores y peores momentos, desde que empecé en el medio, en 1977, la televisión atraviesa una eterna crisis". Sin embargo, el actor afirmó que la TV argentina es mejor que la que se hace en muchos países. "He visto programas de distintos lugares del mundo, y no hay duda de que la televisión argentina está entre las mejores", aseguró. El joven que fue el galán de la novela "Inconquistable corazón" y que también integró el elenco de "Primicias" (otro producto de Adrián Suar), confió que la TV es el medio en el que más cómodo se siente. "Soy un actor de televisión -afirmó con firmeza el actor-. Me gusta estar en la tele, es lo que hice toda mi vida. Es el medio que más conozco y en el que más cómodo me siento". Pero este favoritismo por la pantalla chica no le impide a Rago trabajar en teatro, ya que se encuentra ensayando la obra "Pingüinos", basada en el último libro del dramaturgo Roberto "Tito" Cossa. La pieza subirá a escena el próximo 2 de mayo en Multiteatro, la nueva sala ubicada en Corrientes y Talcahuano (donde estaba el Blanca Podestá) y que se inaugurará pasado mañana. Rago precisó que la puesta es "una suerte de road movie pero llevada al teatro", cuyo argumento se centra en la historia de tres hermanos que cometieron un crimen y que tienen que huir de la ley, y más tarde de la sociedad y hasta de su familia. Entusiasmado con el proyecto, el actor comentó que la obra, que protagonizará junto a Valentina Bassi y Claudia Da Passano, contará con tres músicos en escena. "Un elemento que aportará fuerza a la pieza", comentó el actor. Respecto a si tiene intenciones de volver a la radio, medio en el que había incursionado junto a su pareja, María Carámbula, con un programa de actualidad en FM La Isla, el actor indicó: "Ahora estoy ayudando a María a armar un programa, porque ella insiste con trabajar en radio". "Pese a que descubrí en la radio una magia especial y un lugar donde poner mi creatividad, mi intención por el momento es dedicarme a «La cajita social show» y la obra «Pingüinos»", remató el actor.
| |