Año 49.072
 Nº CXXXIV
Rosario,
viernes  30 de
marzo de 2001
Min 12º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Ver pasar la vida

Ver pasar la vida es vivir en comunidad sin participar en ella, es enterarse por los medios para saber qué hicieron los demás, sin interesarse por ser quien hizo algo. Es ver crecer parte de nosotros en un hijo, sin ser partícipe de su transformación y crecimiento. Es acostumbrarse a vivir con la pareja que elegimos y nos eligió para toda la vida, malgastando la misma en discusiones absurdas. Todo lo reclamamos a los demás, que nos representan, sin importar que son los que elegimos nosotros mismos. Ver pasar la vida es también delegar lo supremo de la vida, sin ser actor de las decisiones, es no tener conciencia que en algún momento deberemos rendir cuentas ante el ser supremo. Va a ser muy triste haber delegado el valor de enfrentar las consecuencias de los aciertos u errores que no hemos cometido, sabiendo que el gran maestro es uno mismo y no supo ni aprender ni enseñar. No nos quejemos más de lo que no queremos hacer. Para seguir viendo pasar la vida, demasiado hacen quienes intentan algo, para que quien no lo hace lo critique o le exija más. Estamos a tiempo del cambio, cuando pase la vida subamos a ella e intentemos, por lo menos saber el recorrido, de lo que aun falta, aunque sea tarde para saber lo que ya recorrió, antes de decidirnos. Los hechos actuales de nuestro país nos demuestran esta realidad. Cambiémosla, siempre estaremos a tiempo.
Enrique Bassi


Diario La Capital todos los derechos reservados