Año CXXXIV
 Nº 49.037
Rosario,
viernes  23 de
febrero de 2001
Min 25º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Llegaron telegramas de despido al Pami local por equivocación
El interventor federal admitió que fue un error. El delegado de Rosario, Miguel Cappiello, renunció a su cargo

Como si al Pami no le faltaran problemas, ayer llegaron a Rosario 17 telegramas de despido. Pero según el interventor nacional, Federico Polak, "todo fue un error en el sistema on line". A pesar de la desmentida oficial, la sede local de la obra social de los jubilados se convirtió en un hervidero. Los empleados amenazaron ayer con tomar el edificio de la obra social si hoy no se anulan las cesantías. Para colmo, el delegado regional de Rosario, Miguel Cappiello, renunció y cuando aún está caliente su silla ya fue designado su reemplazante: el ex concejal radical Julio Genesini.
La delegada de ATE Pami, Claudia Indiviglia, confirmó ayer que diez médicos de cabecera de los policlínicos y siete administrativos de la delegación fueron cesanteados. Sin embargo, Polak aseguró a La Capital que "Rosario no se toca, y si llegaron telegramas de despidos a esa ciudad fue solamente por una equivocación".
"Exigimos que manden telegramas para que dejen sin efecto los despidos", planteó Indiviglia, quien desconfía de los dichos de Polak. La gremialista cree que los 17 telegramas no fueron enviados por error y que sólo en algún caso pudo haberse tratado de una equivocación.
Esto sucedió dos días después del anuncio que hizo la intervención nacional en el que se determinaron 1.394 despidos para todo el país y una reducción en los gastos. Las autoridades sostienen que Rosario requiere de una "solución especial", ya que es la única delegación que cuenta con efectores propios.

Enmienda "inmediata"
"Pudo haberse enviado algún telegrama de despido para Rosario, pero se trató de un error en el sistema del correo central", explicó Polak, quien aseguró que "si aparecen quejas por alguna cesantía en esa delegación será enmendada inmediatamente".
El Pami y los gremios están en medio de una negociación por la situación de unos 400 contratados cuyos vínculos terminan el 31 de marzo. Y todo hace suponer que algunos no seguirán en sus funciones. Encima Polak anunció esta semana que uno de los policlínicos de Rosario podría cerrar si reabre el sanatorio Julio Corzo, proyecto que aún está en duda.
"Ayer (por el miércoles) presenté mi renuncia indeclinable a Polak", confirmó Cappiello, antes de argumentar que dio un paso al costado en la conducción de la delegación local del Pami "por cuestiones personales".
El ahora ex interventor de la sucursal IX subrayó que "después de un año de gestión ya puede darse por concluido el ciclo", que se había iniciado el 28 de febrero del año pasado.
Polak adelantó a La Capital que aceptará la dimisión de Cappiello, quien será reemplazado por el segundo del Pami Rosario, Julio Genesini. El ex concejal radical asumirá en forma transitoria al frente de la delegación hasta que se acuerde el nombre del futuro gerente. "Voy a conversar la cuestión con el intendente Hermes Binner", dijo el ex vocero de Raúl Alfonsín, quien estimó que el encuentro se concretará recién la semana que viene.


Diario La Capital todos los derechos reservados