Walter Palena
Con fuertes críticas al senador nacional Horacio Usandizaga y mensajes cifrados hacia el sector que encabeza Angel D'Ambrosio, la lista Naranja del radicalismo provincial realizó anoche un multitudinario acto frente a la departamental rosarina, liderado por los dos máximos referentes que conforman el polo opositor a Convergencia: Juan Carlos Millet y Luis Changui Cáceres. Previo al plenario partidario, ambos dirigentes ofrecieron una conferencia de prensa. Allí desgranaron parte de la estrategia política para las internas del 22 de abril, donde se mostraron confiados en que le arrebatarán la hegemonía partidaria que desde hace más de una década ostenta el usandizaguismo. "Estamos preocupados porque a través de ciertas actitudes y desaciertos, el partido está quedando como cómplice de un conjunto de políticas que han llevado adelante, como la renegociación de los contratos del agua, la privatización de la EPE y que se designen jueces de la Corte Suprema por amistad o parentezco", asestó Millet en su primera intervención con los periodistas. Luego, en un doble mensaje, arremetió contra Usandizaga y el gobernador Carlos Reutemann: "Convergencia intenta confundir a la gente de que Reutemann es distinto a (Jorge) Massat". La referencia al cuestionado senador justicialista fue permanente, ya que interpretan que puede constituirse en el talón de Aquiles del peronismo santafesino en las elecciones legislativas de octubre. El caso Massat también sirvió para golpear otra vez a Usandizaga, esta vez frente a los militantes que se acercaron a Rosario y tapizaron el frente de la departamental de la UCR. "Estamos aquí los que queremos recuperar la política para la gente y no los que callan frente al caso Massat o se abstienen a la hora de suspender al juez Liporaci, dejando en claro ante la gente que sólo priman los intereses personales", dijo Millet. A su turno, Cáceres se encargó de señalar las diferencias metodológicas que existen con Convergencia a la hora de plasmar políticas con hechos y de conformar la lista que le disputará el liderazgo interno a Usandizaga: "Ellos plantean la unidad de cinco o seis personas y nosotros apuntamos a que el afiliado recupere su protagonismo de un radicalismo que hoy está aletargado". Luego, resaltó el protagonismo y el esfuerzo que están haciendo los dirigentes y militantes de los blancos y del Cepa. "Los afiliados radicales están hartos de ser convidados de piedra de un festín de cuatro o cinco personas que terminan arreglando las cosas por arriba, con el desconocimiento de la inmensa mayoría de los radicales", apuntó el Changui. Tanto Millet como Cáceres se mostraron cautos cuando se refirieron a la otra pata de trípode opositor: el sector celeste. Dijeron que las conversaciones con D'Ambrosio no están cerradas y remarcaron que en la lista Naranja están trabajando varios dirigentes que provienen del ala interna que comanda el diputado provincial.
| |