En el marco de la Primera Jornada Solidaria 2001, se recolectará mañana, de 9 a 13, en distintos puntos de la ciudad ropa, calzado y pañales, entre otros, para donar al cotolengo Don Orione y el geriátrico Provincial. Aquellos que colaboren con estas instituciones recibirán una estadía para dos personas en San Carlos de Bariloche.
Los puntos de recolección de la campaña -organizada por la Fundación La Capital, LT3 y Daminato Estudiantil- serán la plaza Pringles (Córdoba y Paraguay), la que está ubicada en Mendoza y Provincias Unidas, las Cuatro Plazas de Alberdi, el hipermercado Libertad (Oroño y Batlle y Ordóñez), y LT3 (Balcarce al 800).
Si bien "toda donación será bien recibida", según expresó Eduardo Manavella desde la organización de la campaña, los elementos que más necesitan estas instituciones son ropa, zapatillas, medias, sábanas, lana. Además, tal como detalló Manavella, hacen falta heladeras, cocinas, nebulizadores, sillas de ruedas e instrumentos musicales, entre otros. Y aquellos que quieran entregar leche en polvo y comida no perecedera "serán bienvenidos".
Regalos para todos
También habrá sorteos
También habrá sorteos
Los rosarinos que se acerquen a los puestos de recolección recibirán una estadía para dos personas (no incluye el pasaje) en San Carlos de Bariloche de cinco noches, media pensión y con excursiones incluidas. "A la gente se le entregará un boucher donde está la dirección y el teléfono para se puedan comunicar y obtener información", indicó uno de los responsables de la jornada.\Los organizadores explicaron que el regalo del viaje a Bariloche es "una forma de retribuir a quienes ayudaron y tuvieron un gesto solidario" y detallaron que la estadía estará abierta durante un año.\"Se eligieron estas dos instituciones porque tienen muchas necesidades", explicó Roberto Paz, también vinculado a la organización de la jornada. Paz detalló que "en el cotolengo Don Orione hay 200 personas, mientras que en el geriátrico provincial viven 240 ancianos".\Paz reveló que "la idea es hacer lo mismo con otras entidades que lo necesiten. Cada sesenta días se realizará una jornada y el objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas y entidades posibles".\