-¿Cómo es el show? -Hacemos temas country, con un sonido ligado al rock. Esto es así por la estructura de la banda, que tiene guitarra eléctrica, bajo y batería, y también tenemos músicos invitados que tocan armónica, saxo y teclados. -¿Quiénes forman la banda? -Matías Moyano y Martín Manno, en guitarra; Martín de la Rúa, en batería, y yo, en bajo y voz. Los músicos invitados son Martín Martiniena, Julio Cortés y Enrique Delfino. -¿Por qué eligieron el country? -Empezamos haciendo temas de Creedence, de la última etapa de la banda, cuando se volcó al country y tocaban temas bien del oeste. Cada vez nos fuimos apegando más a esa música. -¿No es extraño hacer country en Rosario? -Está muy poco explotado y acá creo que somos la única banda. En general es una música alegre y nos interesa mucho transmitir eso en los shows. Sí, es un género bastante raro para la ciudad y muchas veces se nos complicaron las cosas por eso. Por eso tratamos de variar las instrumentaciones. En cuanto a las letras siempre hablan de historias del oeste. -¿Del oeste estadounidense...? -Quizás tiene su lado negativo, pero transportamos las letras a todo lo que es campo acá y lo asociamos al folclore nuestro. Por ejemplo, hay un tema, "Zamba por vos", de Alfredo Zitarrosa, que los comenzamos en en ritmo de zamba y lo terminamos country. -¿No tienen miedo que algún folclorista tradicional los cuelgue? -Nunca se nos ocurrió porque respetamos el tema tal cual es y sólo cambiamos el ritmo. -¿Creedence no es parte de la prehistoria del rock? -Justamente, todos coincidimos en que hay algo que se perdió en el rock y tenemos la intención de recuperar un sonido, un tipo de modismo y una forma de vivir el rock que se perdieron. Nos damos cuenta cuando escuchamos la música que pasan en los boliches. Nosotros tenemos la intención de recuperar esa esencia y eso explica lo de Creedence, que es una banda bien sesentista con esas características. -¿El estilo que hacen está más cerca de Dolly Parton o de Hank Williams? -No creo que pase por ninguno de ellos. Nuestro estilo es el country clásico y para eso tenemos proyectado incorporar violínes y banjos, pero siempre fusionando con el rock. -¿Tienen algo grabado? -Tenemos un demo con doce temas, algunos grabados en vivo en la sala Lavardén. -¿Qué cuentan en las letras que escriben ustedes? -La mayoría son historias reales, pero cuando deberíamos hablar de un colectivo, hablamos del caballo, y en vez de la provincia decimos el condado. -¿No desorientan al público con esos cambios? -No, porque la reacción tiene que ver más con la fiesta que se arma en los recitales. Botas Tejanas se presenta hoy, a las 23.30, en La Cartuja, Avenida Costanera y Pedriel.
|  El grupo hace música country en honor a Creedence. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|