Daniel Binelli siempre estuvo en diferentes frentes del tango con el sello de su calidad. Así impulsó fusiones desde su trabajo para el grupo Alas, fundado por Gustavo Moretto. Con el actuó como invitado para luego ser integrante estable. Director musical, compuso música para el filme "Tango, bayle nuestro" y dirigió el show "Tango x 2". Como solista tocó con la Camerata Bariloche y la Sinfónica Nacional, y en lo internacional fue dirigido por Lalo Schiffrin, José Carli, Franz Paul Decker, Simon Blech y Francisco Rettig y ganó el Konex 1999 como ejecutante. En continuas giras tocó con orquestas canadienses, de Estados Unidos, Colombia, Venezuela y México y lleva grabados más de 50 discos en diversos países. En la presentación de mañana en Rosario, el bandoneonista actuará acompañado por Julio Graña (violín), Claudio Espectro (piano), César Angeleri (guitarra), y Martín Keledjián (contrabajo). El recital en caso de mal tiempo se traslada para el sábado a la misma hora y lugar, siempre con entrada libre y gratuita. Según adelantó la producción, el Daniel Binelli Quinteto interpretará "Metrópolis", "Preludio y candombe", "Fueyazo" "A los que se fueron", "Al pintor Aldo Severi", "Entre dos" y "Fuga y resurrección", de Binelli; "Libertango", "Bailango", "Adiós, Nonino", "Michelangelo 70", "Verano porteño", "Chiquilín de Bachín" y "Oblivión" -los tres últimos en dúo con César Angeleri-, de Piazzolla; "Taconeando", de Pedro Maffia y "Los mareados", de Juan Carlos Cobián.
| |