Año CXXXIV
 Nº 49.036
Rosario,
jueves  22 de
febrero de 2001
Min 24º
Máx 35º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Historia de una familia

Pablo Torre aseguró que "La ensoñación del biógrafo" es su proyecto más ambicioso. En la película el director de la "La cara del ángel" contará la historia de su familia y su unión desde siempre con el cine. Todo comenzó con el abuelo de Torre, según aseguró el director. "Fue un pionero, que le puso sonido al cine, de un modo precario, pero lo hizo", confió.
Basada en su propia novela, que fue finalista del premio Planeta, Torre inicia el relato en Suecia, desde donde llega su abuela paterna a Buenos Aires. "Era una mujer de un gran belleza, terriblemente miope, y que por coquetería ante mi abuelo se sacó los lentes y le ocultó que no veía bien. De esa manera vivió en la penumbra y llegó a convertirse en una gran actriz del cine mudo, aunque esto se lo ocultó a mi abuelo", contó Torre sobre la película.
"Lo engañaba con el cine. En Buenos Aires filmaba películas mudas que se hacían pasar por suecas y entonces ella era la actriz ideal para esos filmes apócrifos. Pero un día mi abuelo la descubrió, y el resultado fue que se convirtió en director de cine", añadió el cineasta y adelantó que la apuesta de su película ubicarse en el límite de la realidad y la fantasía para que la gente que la vea se pregunte "¿realmente fue así?".


Notas relacionadas
Pablo Torre anunció que rodará su próximo filme en Rosario
Diario La Capital todos los derechos reservados