Londres. - Con la reciente detención de 10 personas sospechosas de pertenecer a grupos extremistas islámicos y el juicio de otras 24 en diversas naciones de Europa, las autoridades de Gran Bretaña, Francia y Alemania investigan las posibles conexiones con el presunto terrorista saudita Osama Bin Laden, según fuentes policiales y diplomáticas. La campaña antiterrorista tiene lugar entre un creciente temor de posibles atentados en Europa y otros lugares, según las autoridades y los medios informativos. Bin Laden, el millonario saudita acusado de tramar los atentados contra dos embajadas estadounidenses en Africa en 1998, ha sido relacionado con varios de los acusados, detenidos o procesados. Los atentados mataron a 224 personas, 12 de ellas estadounidenses. Las autoridades británicas detuvieron la semana pasada a seis argelinos durante una redada de tres días y los acusaron el fin de semana de preparar atentados. En la misma redada, la policía británica detuvo y luego liberó a otros cuatro sospechosos, entre ellos Omar Mahmoud Othman Omar, alias Abu Qutadah, a quien las autoridades jordanas acusan de ser colaborador de Bin Laden. El jeque Omar Bakri Mohammed, líder en Londres del grupo extremista islámico Al-Muhajiroun, dijo a The Associated Press que Abu Qutadah fue detenido brevemente pero luego liberado sin ser acusado de delito alguno. El jeque negó tener relación alguna con los seis argelinos detenidos, pero aclaró que su movimiento "continúa respaldando a los luchadores de la libertad en el extranjero". El año pasado un tribunal jordano halló a Abu Qutadah culpable de conspirar para lanzar ataques terroristas contra objetivos norteamericanos e israelíes en Jordania y lo condenó en ausencia a 15 años de cárcel. Aunque el tribunal halló inocente a Abu Qutadah de las acusaciones de haber colaborado con el grupo Al-Qaeda de Bin Laden, las autoridades jordanas creen que está ligado con esa entidad y que reclutó a varios miembros de la organización. Las autoridades jordanas solicitaron en Gran Bretaña la extradición de Abu Qutadah, pero sin éxito. Por otra parte, 24 sospechosos de pertenecer a grupos extremistas islámicos están procesados en Francia, acusados de traficar con documentos falsos para ayudar a sus colegas desde Turquía a Canadá. Dos de los acusados más importantes, Fateh Kamel y Ahmed Ressam, al parecer están ligados con Bin Laden.
| |