Dos monos de la especie caí trepan diariamente los árboles del barrio Bella Vista: uno ya forma parte de una familia, mientras que el otro transita los cables del pasaje Minerva al 3200. Tito -tal como lo bautizaron los vecinos de la cuadra- logró ayer escapar de los bomberos y de Emergencias de la Municipalidad en dos oportunidades. El monito sigue suelto, sin embargo los habitantes de la zona aseguraron que "volverá". Los especialistas revelaron que "son mordedores y pueden trasmitir enfermedades como tuberculosis y rabia".
Hace quince días que Tito, el monito, recorre los cables y árboles del pasaje Minerva. Ninguno de los vecinos sabe cómo llegó a la cuadra, pero expresaron que "ya forma parte del vecindario". Algunos comentaron que el animal vivía en una cadetería de la zona y que lo "habrían abandonado porque era muy viejo".
Sin embargo, la dueña del negocio, Analía Atlas, aclaró: "Lo tuvimos un par de días pero se escapó porque acá tenemos todas las ventanas abiertas". Luego, Atlas agregó que no le gustaba demasiado la idea de que sus hijas tocaran el animal. "No sabemos de dónde salió y si tiene alguna enfermedad, no me gustaba que se acercara a mis nenas".
Según el veterinario Guillermo Pérez Gimeno, Tito es un ejemplar de la especie cai o capuccino, y el nombre científico del animal es Cebus Apella. "En nuestro país hay dos subespecies: una habita en Misiones, y la otra en Salta, Jujuy y Formosa. Vive en las zonas de bosque o selva, y tiende a formar grupos de hasta veinte individuos", explicó el especialista.
El veterinario afirmó que "estos monos pueden trasmitir enfermedades como la tuberculosis o la rabia", y aseguró que "son mordedores y traviesos". Pérez Gimeno, detalló que "esta especie es de color marrón pardo y en la cabeza tienen mechones a manera de casquete, las que ayudan a diferenciar a las hembras de los machos".
Tito no sorprendió a los vecinos
Los habitantes de la zona no se sorprendieron demasiado ante la presencia de Tito porque otro mono habita en el barrio hace unos meses. "Al principio observábamos cada paso del monito, pero ahora es de la familia", contó Uberto, que vive en el pasaje.
El monito domesticado tiene seis meses y medio de vida, y según afirmaron sus dueños, "fue un regalo de Gendarmería". Belén -la más encariñada con el mono- contó que "el animal se trepa en los árboles de la casa, y no se va porque está acostumbrado y bien cuidado".
Todos los intentos para atrapar a Tito fueron fallidos. Después de aplicar distintas técnicas para capturarlo, los vecinos se dieron por vencidos. "Hicimos de todo para bajarlo: le dimos banana y galletitas, y le trajimos a nuestro mono para que se acerque", contó Belén, dueña del mono domesticado, quien agregó: "Si el nuestro fuera hembra, vendría rápido".
Ante el llamado telefónico de un vecino, la Central de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad se acercó al pasaje cerca del mediodía. "El mono estaba a más de veinte metros de alto", contó el titular de Defensa Civil, Marcos Escajadillo, quien aseguró que "como los chicos de la cuadra siempre le tiran cascotes con la gomera, el animal se asustó y se escapó". Luego, Escajadillo agregó: "Ahora van de nuevo, pero esta vez con los bomberos".
Tal como lo había anticipado Escajadillo, Emergencias de la Municipalidad fue nuevamente al lugar en busca de Tito. En esta oportunidad se dirigieron acompañados por los Bomberos Voluntarios. El camión de los bomberos se estacionó sobre calle Vera Mujica y al parecer, sólo esperaron a que baje.
Inmediatamente después que la gente comenzó a concentrarse en el lugar, Tito desapareció. No hubo rastros del monito durante varias horas. Sin embargo, los vecinos afirmaron: "Va a volver porque acá le damos de comer, por algo se queda siempre en esta cuadra".
"No lo vamos a seguir buscando"
Los encargados de atrapar a Tito se fueron con las manos vacías. "No lo encontramos, estuvimos buscando pero cuando vió la gente concentrada se fue", respondió Escajadillo luego del segundo intento. El titular de Defensa Civil confirmó que "hasta que no se reciba otra denuncia, no lo vamos a buscar".
Según revelaron los veterinarios, "sacar a los monos de su hábitat les causa problemas respiratorios". Pérez Gimeno subrayó que "en verano no sufren tanto, pero en invierno es mucho peor porque estos animales son del norte del país".
Los dos monos, aún después de varios intentos, siguen entre las ramas del barrio Bella Vista. "No lo van a poder atrapar", se lamentó Uberto mientras observaba las piruetas de Tito.