Año CXXXIV
 Nº 49.035
Rosario,
miércoles  21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nueva medida de la Justicia cordobesa en torno al crimen de un chofer rosarino
Dictaron la prisión preventiva a los dos homicidas del remisero Daniel Sánchez
La resolución también alcanza a un abogado acusado de encubrimiento. Tenía el auto de la víctima

Ariel Etcheverry

La Fiscalía de Corral de Bustos, en la provincia de Córdoba, procesó por homicidio calificado y dictó prisión preventiva a los hermanastros José María Torres y Omar Paglione, acusados de ser los autores materiales del asesinato del remisero rosarino Daniel Sánchez, ocurrido entre el 22 y el 25 de septiembre del año pasado en Isla Verde. La resolución también alcanza al abogado mendocino Juan José Nieto Frías por encubrimiento, aunque en su caso permanecerá en libertad porque el delito es excarcelable.
La medida de la Fiscalía se denomina técnicamente en el Código Penal de Córdoba como "prisión preventiva", que equivale en términos jurídicos de Santa Fe a un procesamiento. En caso de que el fallo judicial quede firme, es decir que no fuera apelada por la defensa, Torres y Paglione se encontrarían ante un inminente juicio oral y público que los sentará en el banquillo de los acusados, según normas jurídicas de la provincia mediterránea.
Torres y Paglione fueron notificados de la novedad el lunes y su abogado defensor tiene, a partir de ese momento, tres días para "oponerse" a la resolución. Fuentes judiciales de Corral de Bustos indicaron ayer a La Capital que hasta el momento esa petición de la defensa no se había formalizado. En caso de que los patrocinantes de los imputados desaprueben los argumentos de la Fiscalía, se abrirá una segunda instancia a cargo de un juez de Control y hasta puede haber una tercera instancia de apelación, que sería dirimida por un tribunal superior.

Un crimen brutal
Daniel Sánchez era chofer de la empresa Alto Fisherton cuando el viernes 22 de septiembre recibió una comunicación interna para "levantar" un servicio en Buenos Aires al 1600 con destino final la localidad de Casilda. Una vez que tomó contacto con los pasajeros, no se supo nada más de él hasta el lunes 25. Ese día fue encontrado en un camino rural de Isla Verde, Córdoba, asesinado de cinco balazos, doce puñaladas y fracturas en varias partes del cuerpo.
La investigación estuvo a cargo al principio de la Brigada de Homicidios de Rosario. Los detectives llegaron hasta Gabriela Paglione, una joven mujer desde cuyo teléfono celular había partido el llamado a la agencia Alto Fisherton pidiendo el remís para hacer el viaje a Casilda. Paglione declaró por entonces que sus hermanastros habían planeado asaltar a un remisero. A partir de allí, la chica fue liberada por falta de mérito y se inició la búsqueda de los imputados que no dio sus frutos hasta el 20 de enero pasado. Una comisión policial de Córdoba los detuvo en la ciudad de Mendoza y allí mismo también fue localizado el Ford Escort de Sánchez, que estaba en poder del abogado Nieto Frías.

Indicios suficientes
A pesar de que Paglione y Torres se abstuvieron de declarar en su momento, el fiscal Drazile acumuló "los indicios suficientes que permiten establecer que ambos fueron los autores del asesinato de Sánchez", sostuvo ayer una alta fuente judicial. No obstante, el portavoz aclaró que la prisión preventiva "es una resolución provisoria porque todavía faltan incorporar más pruebas". Entre esas evidencias se cuenta un examen de ADN realizado a un conjunto de prendas manchadas con sangre y que fueron halladas en la casa de los Paglione en Isla Verde, es decir la misma jurisdicción donde fue encontrado masacrado Sánchez.
Una de las cuestiones que los integrantes de la Fiscalía tuvieron en cuenta para adoptar la medida fue la aparición del Ford Escort de Sánchez en la ciudad de Mendoza. En la causa está acreditado que Paglione y Torres aparecieron conduciendo el coche por esa provincia en el mismo fin de semana en que fue asesinado el remisero. "Está confirmado que llegaron a Mendoza y a los dos días se deshicieron del Escort", precisó la fuente consultada ayer.
La hipótesis de los investigadores es que los hermanastros le entregaron el automóvil al abogado Nieto Frías a cambio de un presunto asesoramiento legal.
Por eso el profesional sigue vinculado al caso por encubrimiento aunque en libertad. Lo extraño es que un abogado no haya tomado la precauciones del caso, teniendo en cuenta que había un pedido de captura nacional para ese vehículo. El fiscal Drazile también espera los resultados de las pericias que Gendarmería Nacional realizó sobre el Escort para avanzar en la causa.



Una movilización pidió el esclarecimiento del crimen.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un valioso hallazgo
Diario La Capital todos los derechos reservados