Año CXXXIV
 Nº 49.035
Rosario,
miércoles  21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ehud Barak se retiró de la política y no será ministro

Jerusalén. - El primer ministro israelí saliente, Ehud Barak, anunció que finalmente se retirará de la vida política. La televisión israelí informó anoche que Barak le comunicó por escrito al premier electo, Ariel Sharon, que no asumirá como se había acordado el cargo de ministro de Defensa en una gran coalición entre el Likud y los laboristas. Según este reporte, Barak también quiere renunciar prontamente a la presidencia de su agrupación, aunque no se apartará del Partido Laborista.
Tras su amplia derrota en las elecciones del 6 de febrero pasado, el jefe de gobierno saliente había anunciado en un primer momento que iba a retirarse por un tiempo de la política. Sin embargo, el jueves pasado acordó sorpresivamente una gran coalición con el derechista Sharon. Esta decisión le valió duras críticas entre sus propias filas.

Negociaciones trabadas
Mientras el primer ministro electo de Israel, Ariel Sharon, proseguía las negociaciones con grupos de extrema derecha para formar una coalición gubernamental, varios diputados laboristas decidieron oponerse a que el premier en funciones, Ehud Barak, ocupe en el futuro la cartera de Defensa.
Tras una reunión con el presidente del Parlamento (Knesset), Avraham Burg, ocho de los 23 diputados laboristas optaron por no dar respaldo a Barak en su decisión de aceptar la propuesta de Sharon para dirigir ese ministerio. El premier electo, quien dio a los laboristas una semana de plazo para definir su participación en una coalición de gobierno, se reunió por la tarde con Natan Sharanski, presidente del partido de los inmigrantes rusos, para sondear su posición respecto a una futura coalición.
El líder del Likud tenía previsto reunirse además con los líderes de otras dos agrupaciones de derecha. Sin embargo, Sharon no descarta aún la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Partido Laborista y por ello ha instruido a sus negociadores a "hacer todo lo posible" para conseguir la participación del laborismo en un gobierno de unidad nacional.
Aun así, el premier electo acusó a Barak de provocar una crisis entre el Likud y el Partido Laborista. Sharon hizo referencia a declaraciones vertidas el lunes por el primer ministro en funciones, quien calificó de inaceptable la afirmación hecha por Sharon de que en adelante él mismo determinará las directrices para las negociaciones de paz con los palestinos.



El premier Barak dijo basta y anunció su paso al costado.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados