Año CXXXIV
 Nº 49.035
Rosario,
miércoles  21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El maíz le restó protagonismo a la soja

A pesar de las discusiones entre las puntas, la soja no consiguió subir en la jornada de ayer del Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Si bien están entrando algunos lotes de la campaña nueva, la demanda no mostró demasiado interés y el volumen comercializado no fue demasiado importante. El maíz tuvo una mejor performance y tuvo más interesados, aunque se valor se mantuvo en 83 pesos para las entregas inmediatas. Por último, trigo y girasol siguieron firmes en las cotizaciones de la última rueda.
La soja disponible se negoció a 172 pesos para descargar hasta el 28 de febrero en San Martín, San Lorenzo o en la aceitera de Ricardone, en tanto que las entregas para la primera quincena de marzo se acordaron a 166 pesos para San Martín, San Lorenzo y Ricardone. La mercadería con descarga en mayo se pagó 151 pesos para instalaciones de Alvear y San Lorenzo y a un peso menos para San Martín, San Lorenzo y Alvear.
Los contratos de la oleaginosa en Chicago cerraron con leves alzas en una cobertura de posiciones y ante los signos de una plaza sobrevendida. De todas maneras, la preocupación por el clima seco en las regiones sojeras de Argentina presionó la suba.
El maíz local se comercializó a 83 pesos con pago y entrega inmediata para San Martín, San Lorenzo, Rosario, General Lagos y Arroyo Seco. En el recinto se rumoreaba que para algunos destinos se podría haber pagado cincuenta centavos más, lo cual no se pudo confirmar. A un peso menos se hicieron operaciones para San Nicolás y San Pedro, mientras que las descargas para abril se pagaron 84 pesos para San Martín, Alvear y General Lagos. Los acuerdos para marzo-abril de 2002 se hicieron a 93 para San Martín y San Lorenzo.
El trigo se pagó 118 pesos para San Martín, San Lorenzo y Villa Constitución y a un peso menos para descargar en Alvear. La mercadería con entrega en enero de 2002 se acordó a 114,50 para San Martín y San Lorenzo y 114 para Alvear.


Diario La Capital todos los derechos reservados