 |  | cartas Respuesta por una autorización II
 | Una señora refleja su inquietud porque su mutual no le reconoce un antibiograma en exudado faríngeo. Debo reconocer que es una práctica habitual en la mayoría de las obras sociales. La cuestión es la siguiente: cuando se realiza el cultivo de un exudado faríngeo, el médico generalmente busca la presencia del estreptococo beta hemolítico, que es el germen patógeno causante de la mayoría de las anginas bacterianas. En este caso, es cierto, los médicos ya tienen una medicación que saben que responde. Nos solicitan antibiograma sólo en casos conocidos de resistencia o alergia a esos antibióticos, o en el caso de presencia de algún otro germen patógeno (Y para autorizar el antibiograma por lo general es preciso penar, con historias clínicas y papeleos diversos). En el caso que en el cultivo desarrolle flora habitual de boca, allí el antibiograma no se hace: estamos frente a una angina virus, no tratable con antibióticos, o simplemente de una inflamación de garganta que cede espontáneamente. No estoy justificando a las obras sociales, sino describiendo una situación que ya es conocida por los laboratorios. Pero conozco la ansiedad de las madres con niños que tienen períodos en que entran y salen de todas las variedades de anginas existentes. Y así como no se debe abusar de los antibióticos, también es real que una medicación bien dada, en el momento apropiado, evita complicaciones futuras. Doctora Sonia Helman
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|