 |  | Efemérides rosarinas
 | 1809 - Navarro párroco de Rosario El porteño Julián Navarro, de 32 años de edad, egresado del Colegio de San Carlos, ex compañero y amigo de los principales hombres que luego protagonizarían la Revolución de Mayo, fue designado como párroco de la capilla del Rosario.
1810 - Denuncia de Loaces al Virrey El pulpero y teniente de milicias, Marcos Loaces, enfrentado con el alcalde de la aldea, Isidro Noguera, escribió al virrey Cisneros denunciando que el funcionario padecía demencia o manía, y que había sido nombrado por el gobierno de Santa Fe sin figurar en la terna de aspirantes al cargo que los habitantes del Rosario solían enviar con tal motivo al gobernador. Noguera fue en definitiva destituido, y este episodio demuestra la pérdida de autoridad de los funcionarios hispánicos. \ 1865 - Fusilamiento de "Corro" El autor del asesinato de los tripulantes de la embarcación "Unión", Ramón Ríos (alias Corro), fue fusilado a las siete de la mañana en el bajo frente al murallón del depósito de la aduana vieja. Sus cómplices fueron obligados a presenciar la ejecución. 1912 - La administración municipal al día El intendente felicitó y agradeció al personal de la administración municipal por ponerse al día en el trabajo de sus respectivas oficinas -situación que hacía años no ocurría-, no obstante su escaso número, trabajando fuera de horario y con escasa remuneración. Como recompensa solicitó al Concejo Deliberante un aumento general de los sueldos. \ 1937 - Elecciones legislativas nacionales Se realizaron las elecciones para elegir diputados y senadores nacionales por la provincia de Santa Fe. De los 66.178 empadronados en Rosario, 31.406 votaron por la Unión Cívica Radical de Santa Fe; 12.943 por la Unión Cívica Radical Comité Nacional; 5.257 por la Democracia Progresista, y 89 por el Partido Socialista. \ 1983 - Renunció Natale El intendente municipal Alberto Natale presentó su renuncia al cargo que venía desempeñando desde al año 1981, para dedicarse a la actividad política, con el retorno de la democracia. Lo sucedió el contador Víctor Cabanellas.
1986 - Iluminación de Barrio Belgrano En un acto efectuado en la intersección de las calles San Lorenzo y Ecuador, el intendente municipal dejó inaugurado el nuevo sistema lumínico a gas de mercurio en el populoso Barrio Belgrano.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|