Cafferata. - El presidente comunal, Juan Priotti, dijo que se siente preocupado y discriminado dentro de la misma Alianza al considerar el reparto de los fondos de Asistencia Tesoro Nacional (ATN). "Viendo lo que recibieron otras comunas, incluso por segunda vez, nos sentimos discriminados al recibir por única vez 10 mil pesos porque tenemos necesidades como cualquiera", declaró.
Según Priotti, y más allá del esfuerzo de gestión de algunos presidentes comunales que viajan mucho a Buenos Aires, se siente preocupado "al extremo que por ahí me pongo a pensar si no me estarán castigando porque en su momento quise ser honesto y denuncié coimas en los planes de vivienda", se lamentó el jefe comunal de una de las comunas de la Alianza que menos subsidio recibió.
Sobre si la lista de las comunas que resultaron poco favorecidas, coincide con la que en su momento dieron la voz de alerta sobre los pedidos de coima para obtener planes de vivienda en el sur provincial, Priotti respondió que "la coincidencia le resulta llamativa, tal vez no tenga nada que ver pero es una casualidad que las comunas denunciantes recibimos poco dinero".
Reparto parejo
Con respecto a la situación de la administración que preside, Priotti comentó que son de las que molestan sólo lo necesario a la hora de solicitar ayuda, "pero me parece que hay que repartir en forma pareja, hay que ser más equitativos, ya que nos dieron un sólo subsidio, el monto debió ser más parecido al que entregaron a las demás", aseguró.
Esperanzado en que más adelante se equipare esa asimetría, el jefe comunal de Cafferata dijo que había pedido 60 mil pesos para arreglar pavimento y maquinarias, y no para desequilibrios financieros, "porque nos vamos arreglando", explicó Priotti, y acotó que en esa localidad las obras públicas nunca se detuvieron.
La conexión de Cafferata con la ruta 8, a través de 38 kilómetros con un acceso a la localidad de San Francisco, es la principal apuesta vial en esa región. En la actualidad, se lleva realizado un 30 por ciento de la obra que avanza de acuerdo a la recaudación tributada por los consorcistas de las 54 mil hectáreas involucradas.