Año CXXXIV
 Nº 49.035
Rosario,
miércoles  21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Niegan que la Sigén actúe por rutina en la UNL

Santa Fe. -El ex director de la obra social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Manuel Angel Costa, negó que la Sindicatura General de la Nación (Sigén) "esté interviniendo por rutina"
En ese sentido, Costa explicó que se debe a "un oficio que dictó el juez federal Eduardo Tejerina, luego de que presentáramos las denuncias con las correspondientes pruebas, y a pedido de la fiscalía, que citó a la Sigén y al Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación".
Versiones periodísticas daban cuenta de que la Sigén estaría auditando las distintas universidades nacionales de manera rutinaria y que había comenzado por la universidad santafesina. Esta versión fue descartada de plano por Costa quien señaló que "la Sigén tiene toda la documental que avala la denuncia presentada y ese es el motivo por el cual se encuentran en Santa Fe".

Notificaciones
Lo dicho por Costa se condice con dos notificaciones enviadas por el juez Tejerina a ese organismo y al ministro de Salud y Acción Social de la Nación, Héctor Lombardo, solicitando la intervención de ambos en las irregularidades denunciadas contra la obra social de la UNL y de conformidad con lo dispuesto en la ley 24.741. Ambos oficios fueron enviados el 5 de febrero pasado y el dictamen del ministerio debía emitirse en un lapso de diez días hábiles que venció anteayer.\"A nivel partidario no he recibido el apoyo de nadie y en las filas universitarias el silencio es total al igual que la complicidad", dijo Costa. "Tengo el apoyo de la gente y de muchas personas que están dentro de la UNL, pero por razones obvias no quieren hablar", señaló al tiempo que agregó: "Ni en las épocas de las dictaduras militares hubo tanto miedo de denunciar hechos irregulares como existe aquí en estos momentos", dijo a La Capital, y aclaró que "me avalan las pruebas que obran en mi poder sobre hechos tales como vaciamiento, robo de dinero, faxes, computadoras, muebles históricos y hasta tráfico de influencias a favor de un sector del radicalismo, entre otras cosas".\Asimismo, negó que sus denuncias obedezcan a una cuestión partidaria. Sin embargo al referirse al sector del radicalismo que conduce la UNL sostuvo que "por llenar una ficha de afiliación recibieron como premio un puesto político", y señaló que "no saben qué significa la ética, y mucho menos qué es ser radical".\En tren de fundamentar la voluminosa carpeta que posee, con datos que avalan sus denuncias de irregularidades, dijo que viene recopilando información desde hace mucho e incluso que tiene "elementos desde 1948, producto de mi manía de juntar papeles".\Respecto del tema de LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral, Costa señaló que "la Sigén está auditando a esa emisora por algunas de las irregularidades denunciadas" y puso como ejemplo "el sueldo que muchos locutores que cobran en el rectorado de la UNL".


Diario La Capital todos los derechos reservados