Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ataque albano-kosovar en Serbia
Una mina mató a tres policías de Belgrado a sólo 200 metros de la frontera con Kosovo

Lucane, Yugoslavia.- Minas antitanques sembradas en un camino de tierra estallaron al paso de un vehículo de la policía serbia y dejaron un saldo de tres agentes muertos cerca de la frontera con Kosovo. Presumiblemente, el explosivo fue puesto por kosovares albaneses. Se trata del segundo ataque mortal contra serbios en esta región en conflicto en menos de una semana.
La explosión, que dejó un cráter de un metro de profundidad y unos tres de diámetro, ocurrió en la población de Lucane, a sólo unos 200 metros de una zona de seguridad que separa Serbia de Kosovo.
El ataque ocurrió dos días después de que una bomba a control remoto estalló bajo un autobús que transportaba a familias serbias en Kosovo, matando a siete personas e hiriendo a 43, en el ataque más mortífero en año y medio.
La explosión de ayer fue descrita como "un monstruoso acto de fuerzas terroristas albanesas", por un oficial del Ministerio de Defensa, Milovan Coguric, cerca de Bujanovac.
"El ataque muestra que la policía y el ejército no pueden siquiera controlar el área cercana a la zona de seguridad", dijo. "Queremos resolver el conflicto de un modo pacífico, pero evidentemente están ocurriendo tragedias horribles".
Coguric identificó a los tres policías muertos como los tenientes Milomir Jeremic, Milenko Zivkovic y Boban Mitic, quienes transportaban comida hacia un retén policial.
Rebeldes de etnia albanesa que pelean por la independencia de Kosovo se han infiltrado en la zona de seguridad desde noviembre y han atacado a la policía y ejército serbios.
Sólo policías ligeramente armados pueden entrar a la zona. Kosovo, administrada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) y por Naciones Unidas, permanece como parte de Serbia, la mayor de las dos repúblicas yugoslavas. Fuerzas estadounidenses y británicas de paz tratan de interceptar armas y pertrechos provenientes de Kosovo en la zona de seguridad.
En Lucane, policías serbios y militantes de etnia albanesa son separados sólo por un río.


Diario La Capital todos los derechos reservados