Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Clinton implica a republicanos en el caso Rich

Nueva York.- El ex presidente Bill Clinton negó en un artículo publicado ayer en el The New York Times las acusaciones de que perdonó a un financista prófugo a cambio de dinero. Es "absolutamente falso" sugerir que el fugitivo financista Marc Rich fue perdonado a cambio de ciertas donaciones a la biblioteca Clinton, dice el ex presidente en un artículo de la sección de opinión del New York Times.
Clinton dijo que le confirió un perdón a Rich, acusado de haber evadido el pago de 48 millones de dólares en concepto de impuestos federales, por numerosas razones y sólo después de llegar a la conclusión de que el caso debería haber sido tramitado en un tribunal civil y no en un juzgado en lo criminal.
El ex presidente dijo que específicamente le dio forma a la medida para que permitiera la formulación de posibles cargos civiles contra Rich.
Clinton dice también que "los trámites de los perdones fueron revisados y apoyados" por el ex letrado de la Casa Blanca Jack Quinn y tres abogados republicanos: Lewis Libby, actualmente secretario general del vicepresidente Dick Cheney; Leonard Garment, ex funcionario de la presidencia de Richard Nixon; y William Bradford Reynolds; ex funcionario del Departamento de Justicia durante la presidencia de Ronald Reagan.
En un artículo aparte del Times, los tres abogados republicanos rechazan la afirmación. "Es absolutamente falso que haya tenido conocimiento y respaldado la idea del perdón", dice Garment. "Me enteré junto con los demás y me quedé tan pasmado como todos los demás", agrega Reynolds. Reynolds es un abogado de Washington que defendió a Rich en los 90.


Diario La Capital todos los derechos reservados