Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Daer reclamó el cese del bloqueo contra Cuba

El titular de la CGT oficial, Rodolfo Daer, pidió ayer que se terminen "las permanentes condenas y el bloqueo económico a Cuba", porque cada país tiene derecho a "la autodeterminación de su pueblo".
Al ser consultado por la solicitada publicada por la central obrera en rechazo a que la Argentina emita su voto en contra de Cuba, Daer señaló que "el pueblo cubano merece integrarse a toda la comunidad americana".
En tal sentido destacó que "para ello es necesario que se terminen con las permanentes condenas en el continente americano", a la vez que reclamó que "se termine el bloqueo económico a Cuba".
"Ese es el único sistema de la libertad y la democracia, ya que la falsa democracia es la dictadura de los mercados, porque cada país tiene derecho a la autodeterminación de su pueblo".
Tras ratificar la movilización y el paro nacional convocados para el 1 y 2 de marzo, también confirmó que la conducción de la CGT oficial será recibida esta semana por los gobernadores de Córdoba, José Manuel de la Sota, y de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf.
Daer, Carlos West Ocampo, Luis Barrionuevo, Domingo Petrecca, Armando Cavalieri, Juan Miguel García, Omar Suárez, Reynaldo Hermoso y Oscar Lescano, entre otros, almorzarán el miércoles 21 en la Casa de Gobierno provincial con De la Sota y luego participarán de un plenario sindical en la sede seccional de Smata, gremio que en el orden nacional integra la CGT disidente.
Un día después la cita será en La Plata, donde a partir de las 9.30 serán recibidos por Ruckauf, para luego también participar de un plenario del que participarán todas las regionales cegetistas de la provincia de Buenos Aires.
Estos plenarios -en Córdoba y la provincia de Buenos Aires- se enmarcan en la gira de los líderes de la CGT oficial por el interior del país, preparatoria de la movilización y el paro convocados para el 1 y 2 de marzo, en demanda de un salario mínimo de 500 pesos y en rechazo a decretos del Ejecutivo.


Diario La Capital todos los derechos reservados