Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El juez Cavallo toma el lugar de Liporaci en el caso del Senado

El juez federal Gabriel Cavallo regresará en las próximas horas a los tribunales de Comodoro Py, antes de lo que tenía previsto, para hacerse cargo de la causa por las supuestas coimas en el Senado y de otras investigaciones que estaban en manos de su par Carlos Liporaci, quien fue suspendido esta semana por el Consejo de la Magistratura acusado de enriquecimiento ilícito y mala conducta.
En tanto, el abogado de Liporaci, Héctor Rodríguez, reiteró ayer que su cliente no va a renunciar a su cargo sino que espera ser sometido al jury de enjuiciamiento.
Rodríguez se quejó porque con la suspensión de Liporaci "se están haciendo interpretaciones de situaciones con una única finalidad y con el gravísimo detalle de que no se permite en la instancia previa al jurado de enjuiciamiento una verdadera participación de la defensa". Además, dijo estar "cansado de repetir hasta el hartazgo que se trata de un procedimiento absolutamente irregular y que a mi juicio deviene nulo".
Cuando se le preguntó si la hija de 23 años de Liporaci cobra una pensión de 500 pesos, Rodríguez aclaró: "Sí, sí, yo no estoy diciendo que no".
"Lo que estoy diciendo es que en función del contexto que se le ha dado (al caso) pretenden con eso justificar la sanción", añadió.
Al recordar que "el enriquecimiento ilícito está en plena investigación", el abogado destacó que "no puede ser materia de análisis en el Consejo de la Magistratura porque no tiene jurisdicción para ello".
Por otra parte, fuentes de los tribunales del barrio de Retiro adelantaron que, ante la suspensión de Liporaci, el juez Cavallo les avisó a sus superiores de la Cámara Federal que iba a anticipar su regreso -previsto para el 7 de marzo- al asegurarles: "Vuelvo el lunes o martes".
Pero algunos estiman que antes de que Cavallo termine de leer todo el expediente, la causa podría cerrarse definitivamente. Esa decisión está en manos del fiscal de Cámara Germán Moldes, quien comenzará a intervenir esta semana en la causa.
Moldes debe dar su opinión en el caso a raíz del recurso presentado por los fiscales Eduardo Freiler y Federico Delgado, que el 1 de febrero pasado habían apelado, en un dura presentación, la falta de mérito dictada por Liporaci a fin de año en favor de los senadores imputados por cohecho. Si el fiscal de Cámara, al estudiar el expediente, coincide con los argumentos de Liporaci y dictamina que no hay pruebas para procesar a los senadores, entonces el expediente será archivado.
Si, por el contrario, está de acuerdo con la presentación hecha por Freiler y Delgado, entonces los jueces de la sala I de la Cámara Federal porteña, Luisa Riva Aramayo y Horacio Vigliani, deberán confirmar o no la resolución del ahora juez suspendido.


Diario La Capital todos los derechos reservados