Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Defendamos los derechos humanos

En respuesta a muchas cartas publicadas, quiero expresar que disiento totalmente con las críticas vertidas hacia el gobierno nacional con motivo del problema suscitado con Cuba. Considero que la actitud asumida por el ministro de Relaciones Exteriores, doctor Rodríguez Giavarini, responde a criterios de absoluta racionalidad y coherencia. El problema en cuestión reside en el desconocimiento acerca de lo que se está criticando. Hay que tener en claro una cosa: ¿qué es lo que verdaderamente representa el "posible" voto condenatorio argentino hacia Cuba? Representa ni más ni menos que la condena a las violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen que lidera Fidel Castro. No implica un gesto de alineamiento con la política norteamericana. Ahora bien, podríamos caer fácilmente en la demagogia de repudiar solo las violaciones a los derechos cometidas por los regímenes de derecha, siempre más antipáticos al parecer popular, y por lo contrario, hacer oídos sordos cuando las mismas transgresiones a la libertad del hombre son producidas por gobiernos de izquierda, igualmente totalitarios. Pero creo que después de las nefastas experiencias vividas en nuestro país tendremos la suficiente coherencia para no caer en este absurdo. Seamos coherentes y defendamos los derechos humanos siempre, en todo lugar y ante quien sea que trate de violarlos.
Doctor Martín Rosúa


Diario La Capital todos los derechos reservados