Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Artesanías en cuero de sábalo, una maravilla con futuro incierto
Un entrerriano de Victoria es el único que las hace en el país. Se podrían exportar a Estados Unidos y Europa

Osvaldo Flores

Victoria. - Recorrer una feria de artesanos es como ingresar a un mundo de fantasía donde hasta el material más inverosímil adquiere formas y texturas que sólo un verdadero artista es capaz de hacerlas realidad. Así, un cubículo que no pasa de dos por dos se puede convertir en una lámpara maravillosa que, frotada con el ingenio creativo del artista, devuelve cosas casi mágicas.
Entre tantos magos que transforman las cosas cotidianas a un toque de su varita en forma de simples herramientas, Tomás Dayde, un entrerriano de Victoria, asegura ser el único en estas latitudes que elabora artesanías en cuero de sábalo curtido.
Al ver los cinturones, carteras, monederos, mangos de cuchillos y hasta sandalias que comienzan a alinearse sobre el improvisado mostrador donde Dayde despliega su ilusionismo, es como que a uno le cuesta creer el origen de su materia prima, donde sólo se adivinan las débiles escamas de un sábalo.
Por eso, el hombre, acostumbrado a este sentimiento de asombro, tiene siempre a mano un cuero en su medida natural y la explicación, que surge espontánea y orgullosa: "En Victoria tuvimos la única curtiembre del país de cueros de pescado, que cerró hace seis años, pero desde hace tres años y medio comencé a comprar los últimos cueros de este tipo que quedaban en plaza para convertirlos en artesanías".
"En varias curtiembres han intentado hacer lo mismo, pero no encuentran la fórmula para eliminar del cuero el fuerte olor a pescado. A mí me queda material para un año y medio de trabajo, así que mientras haya seguiré haciendo estas cosas tan bonitas. De todas maneras ya estoy experimentando para poder curtirlos yo mismo", contó Dayde con una sonrisa de hombre sincero que parece no abandonarlo nunca.
La gente se acerca, pregunta, se asombra, mientras el original artesano sigue contando la historia de una ilusión: "En forma artesanal no se puede curtir, así que tendré que buscar un socio y capital porque hay serias posibilidades de exportar estas artesanías a todas partes del mundo".
"El campo de acción para exportar es bárbaro, Miami y Europa esperan -aseguró-, pero por ahora tengo que seguir a este pequeño nivel de trabajo y no puedo mandar afuera porque no tengo materia prima suficiente. ¿Si me piden mil billeteras qué hago? Las autoridades saben, tienen voluntad pero no plata".
Mientras se esperanza con la posibilidad cierta de comenzar con su curtiembre propia en poco tiempo, intercambiando por artesanías los productos químicos necesarios, Dayde reafirmó su orgullo ancestral de entrerriano: "Soy el único en el país que hace artesanías con cuero de sábalo, porque tengo la materia prima. Otros han intentado pero no pueden sacarle el olor al cuero".



Tomás Dayde es responsable de las artesanías.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados