Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Acción judicial contra el rector Mario Barleta y su antecesor Hugo Storero
Denuncian graves irregularidades en la Universidad Nacional del Litoral
La Sindicatura General de la Nación está investigando también la situación de la obra social y la emisora radial

Carlos Walter Barbarich

Santa Fe. - Un ex director de la obra social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) denunció al actual rector universitario, Mario Barleta, y al ex titular de esa casa de altos estudios (y actual subsecretario de Cultura de la Nación), Hugo Storero, de "cometer irregularidades muy graves en la UNL, la obra social y en la radio universitaria".
Se trata de Manuel Angel Costa, quien además presentó una denuncia penal contra las autoridades de la UNL y de la obra social en el Juzgado Federal Nº 2 "con la acusación del ministerio fiscal a cargo de la procuradora general Cinthia Gómez".
Al mismo tiempo admitió que "en estos momentos la Sindicatura General de la Nación (Sigén) se encuentra en Santa Fe para analizar la denuncia presentada y la auditoría que se realizó sobre las irregularidades detectadas".
Durante la semana pasada, la Policía Federal realizó un allanamiento en la imprenta de la Universidad para corroborar si se estaban destruyendo documentos clave que comprometerían a las autoridades universitarias.
Al menos así lo hizo saber Luis María Velásquez, abogado defensor de Manuel Costa, en declaraciones radiales reproducidas por LT9, quien admitió que "había sospechas de que se iba a perpetrar un hecho así", lo que motivó que ellos mismos denunciaran el hecho ante la Justicia, para que se produzca el allanamiento.
No obstante, aclaró que "la denuncia fue realizada el lunes pasado y recién se constituyeron en el lugar el martes último, con lo cual se abre un interrogante en la posibilidad que tuvieron o no los damnificados de hacer desaparecer las pruebas".
En diálogo con La Capital el denunciante Manuel Costa admitió que "la principal irregularidad está en la obra social, ya que se están vaciando los fondos destinados a prestaciones médico- asistenciales y de cuya gestión no es ajena la autoridad máxima de la UNL" y agregó: "Todo comenzó con la gestión de Hugo Storero al frente de la Universidad en 1998".

Pasado radical
Costa estuvo a cargo de la obra social universitaria en dos oportunidades. Su primera gestión culminó abruptamente en 1976, como consecuencia del golpe militar de ese año. En 1986, con la normalización de la obra social y de la mano de Marcelo Stubrin volvió a su cargo ( ver aparte). El propio Costa admitió ser completamente radical "a diferencia de los oportunistas que se hicieron cargo de la UNL". En ese sentido puso como ejemplo "la puesta en funciones jerárquicas de decenas de allegados políticos al subsecretario de Cultura de la Nación, Hugo Storero, y al actual rector, Mario Barleta".
"Militantes radicales, de Franja Morada, parientes de los parientes, todos fueron designados en los últimos tiempos", señaló Costa para luego ejemplificar que "parecía un barco pirata desembarcando en la UNL para llevarse todo".
Sobre este tema, el denunciante Costa sostuvo de manera por demás segura que "hay resoluciones que avalan el nombramiento de una sola vez de 45 personas, por supuesto todos allegados políticos o relacionados de alguna manera con Hugo Storero y Mario Barleta, con el rango de secretario de facultad con tiempo completo y que constituyen una planta de personal político que iguala, o supera, a la del personal de carrera".
Sobre las irregularidades, Costa sostuvo que "no pasa una semana en la que no se denuncie algún robo en el ámbito de la Universidad, como ser de computadoras, faxes, e incluso dinero de la Tesorería".
Luego agregó que "esta situación asombra al fiscal federal por lo oscuro de las maniobras no aclaradas".
"La desaparición de algunos inmuebles, que fueron de orgulloso dominio de la alta casa de estudios, nos lleva a pensar en el vaciamiento de la institución", señaló Costa, quien luego afirmó que "las irregularidades se repiten constantemente".
A la denuncia penal presentada contra las autoridades de la UNL en la Justicia federal por irregularidades administrativas, entre otras cosas, "se agrega otra que estamos preparando acerca de una deuda muy grande que tienen con el personal desde hace muchos años", señaló el ex director de la obra social.



La Policía allanó la imprenta de la Universidad.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un militante de pura cepa
Diario La Capital todos los derechos reservados