Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





"Intimacy", del director francés Patrice Chereau, ganó el Oso de Oro
Festival de Cine de Berlín: Sexo sin belleza ni medias tintas
El filme premiado desató algunas controversias pero fue elogiado por su calidad técnica y artística

"Intimacy" ganó el prestigioso Oso de Oro al mejor filme en el Festival de Cine de Berlín. La película del director francés Patrice Chereau creó una gran controversia por la franqueza de algunas escenas de sexo explícito aunque fue muy elogiada por su calidad fílmica. El jurado concedió además un premio especial a la cineasta argentina Lucrecia Martel al mejor debut del año por su filme "La ciénaga".
Los premios Osos de Plata a las mejores actuaciones masculina y femenina recayeron en el actor portorriqueño Benicio del Toro y la británica Kerry Fox. Del Toro fue laureado por su interpretación en "Traffic", de Steven Soderbergh, labor que ya le reportó una candidatura al Oscar al mejor actor secundario. Por su parte, Fox ganó por su trabajo en "Intimacy" donde interpreta a una esposa adúltera que se reúne con su amante una vez a la semana en un piso londinense.
El Oso de Plata al mejor director fue para el taiwanés Ling Cheng-Sheng por su película "Betelnut Beauty", una historia de amor enmarcada en Taiwán poco después a la II Guerra Mundial.
Un total de 23 películas de todo el mundo compitieron por el máximo honor de la 51º edición de la Berlinale, considerado el más importante festival de cine después de Cannes y en la misma línea que Venecia, en el que en doce días se han visto más de 300 películas.

Cine explícito
Dirigida por el cineasta francés Patrice Chereau, "Intimacy" es una película de dos horas en la que hay 35 minutos de escenas de sexo de una pareja que se enamora mucho después del inicio de sus sesiones semanales de cama.
Chereau, veterano director teatral y cinematográfico, intentó repetidamente el miércoles durante una rueda de prensa en Berlín tras el estreno de su película, restar importancia a las explícitas escenas de sexo. El cineasta pidió a los críticos que miraran más allá de las muestras de placer carnal y no describieran a la película como pornográfica.
"Esta película no trata de sexo. Es sobre el amor y las emociones", dijo Chereau, y afirmó que las escenas de sexo eran deliberadamente crudas.
"Podría haber hecho una película con Claudia Schiffer pero hubiera sido una película diferente. Ver a esa gente (los personajes) no me excita. Ellos son completamente ordinarios. No es como una película pornográfica. No es una película erótica. Odiaría este filme si lo hubiera hecho con gente de cuerpos perfectos".
El filme es la primera producción de ficción en idioma inglés de Chereau pero dijo que no estaba preocupado por las críticas en Francia. Chereau agregó que lo hizo en inglés porque la novela en la que se basaba estaba escrita en ese idioma.

Otras distinciones
El jurado internacional de 11 miembros, presidido por el productor estadounidense William Mechanic e integrado, entre otros, por el cineasta argentino Héctor Babenco, concedió el Oso de Plata a la mejor contribución individual a Raúl Pérez Cubero, iluminador de la película española "You're the One", de José Luis Garci.
La dirección de fotografía de Pérez Cubero en esa cinta ya se había hecho acreedora a un Goya en la última edición de esos galardones otorgados por la Academia de Cine española.
Los otros dos grandes galardones de la Berlinale fueron para la película china "Shi qi sui de dan che" (cuyo título internacional en inglés es "Beijing bicycle"), de Wang Xiaoshuai, que junto "Italiensk for begyndere" (traducida como "Italiano para principiantes"), de la danesa Lone Scherfig, recibieron el Gran Premio del Jurado.
Entre las distinciones no oficiales en Berlín se destaca el premio especial El Angel Azul a la mejor película europea, que también fue a para a las manos de Patrice Chereau por "Intimacy".
El premio Heidsieck Nuevos Talentos a la mejor actriz en su primer papel protagónico fue asignado a Angelica Lee Sinje por su interpretación en "Ai Ni Ai Wo", y el premio Heidsieck Nuevos Talentos al mejor actor en su primer papel protagónico lo compartieron Cui Lin y Li Bin por sus respectivos trabajos en "Shi qi sui de dan che".



Chereau no quiere que cataloguen su film como pornográfico.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El premio argentino
Diario La Capital todos los derechos reservados