Año CXXXIV
 Nº 49.023
Rosario,
viernes  09 de
febrero de 2001
Min 21º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






A Mercier le fue mal con la recaudación de enero

La recaudación en la provincia de Santa Fe sufrió el tercer traspié consecutivo en la comparación interanual al registrarse el pasado mes de enero una caída del 17,42% respecto al mismo mes del año pasado.
En diciembre, en relación al mismo mes del año anterior, el bajón tocó el 30 por ciento y en noviembre del 2000 respecto a noviembre del 99, se había registrado una baja del 5 por ciento
En enero ingresaron a las arcas provinciales santafesinas alrededor de 70 millones de pesos que contrastan con los casi 86 millones de pesos que entraron en enero del 2000.
El gravamen que recibió el impacto más fuerte fue el impuesto inmobiliario, que sufrió una baja del 45,92 por ciento en comparación con el mes enero del 2000.
Tampoco le fue muy bien a la recaudación en el rubro patente de vehículos que resultó un 16,01 por ciento más baja que el del mismo período de año pasado.
En la misma línea se inscribe la menor recaudación obtenida en ingresos brutos. En este caso, la reducción fue del 15,41por ciento en la comparación interanual.
En la lista de las bajas se anota además el rubro actos jurídicos, con el 4,47% menos de ingresos que en enero del año que se fue.
Mejor les fue a los aportes de la ley 5110, con una suba modesta del 1,09% mientras que el resto de los rubros "menores" que conforman el paquete de recaudación de la provincia de Santa Fe tuvo un alza de 6,99%.
Las causas de la caída no fueron difundidas hasta el momento por el gobierno provincial. El ministro de Hacienda, Juan Carlos Mercier, optó ayer por no efectuar declaraciones.


Diario La Capital todos los derechos reservados