Año CXXXIV
 Nº 49.023
Rosario,
viernes  09 de
febrero de 2001
Min 21º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Chicago frenó la trepada de la soja local

La plaza sojera se deprimió sobre el final de la rueda del Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario. El nuevo informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Usda, aumentando las estimaciones para la cosecha sudamericana, sumado a las lluvias que le cayeron de maravilla al cultivo, presionaron sobre la plaza. No obstante, la oleaginosa local consiguió sostenerse. El trigo repuntó un peso pero de todas maneras la oferta sigue esperando más y el maíz, en un movimiento muy tranquilo, se mantuvo.
Una vez conocido el informe del Usda y dada la baja de los precios, la discusión por el valor de la soja cobró mayor intensidad en la plaza local. Finalmente se acordaron negocios a 180 pesos para descargar hasta el 13 de febrero sobre instalaciones de San Lorenzo y San Martín, mientras que las entregas hacia General Lagos para la misma fecha se pactaron a 176. Las operaciones para entregar en al segunda quincena de febrero y primera de marzo sobre San Martín y San Lorenzo se hicieron a 165 pesos, en tanto que las descargas para mayo se comercializaron a 154 para Alvear y San Lorenzo y un peso menos para San Martín, San Lorenzo y General Lagos.
Los contratos de la oleaginosa en el mercado norteamericano cerraron con bajas de alrededor de cinco dólares, presionados por las estimaciones del Usda. El organismo aumentó en un millón de toneladas la cosecha brasilera, ubicándola en los 35,5 millones y unos 500 mil toneladas más para Argentina, la que alcanzaría unos 24 millones de toneladas.
El trigo local se pagó 118 para descargar en San Martín, San Lorenzo, Arroyo Seco y Villa Constitución y en molinos de Rosario, mientras que para General Lagos se acordaron a un peso menos.
El maíz se negoció a 81 pesos para descargar en San Lorenzo y a 80 para Rosario y San Martín. Las descargas para marzo-abril se acordaron a 81 para San Martín, General Lagos y Alvear y 82 para mayo sobre San Martín.


Diario La Capital todos los derechos reservados