Rodolfo Daer en su visita de ayer en Santa Fe puso empeño en destacar la buena relación que mantiene con Carlos Reutemann (a quien llamó varias veces "compañero"), distanciándose así de Hugo Moyano que recientemente buscó descalificar al mandatario provincial. El titular de la CGT oficial estuvo en la capital provincial para hacer el lanzamiento formal de la campaña de recolección de firmas que realiza la central obrera a fin de que se derogue la ley de desregulación de las obras sociales.
Con ese objetivo se cumplió un plenario en el sindicato de Luz y Fuerza encabezado por el titular de la CGT Santa Fe, Alberto Maguid, que contó con la participación de delegados de distintos puntos de la provincia y de provincias vecinas.
Daer aprovechó la oportunidad para ratificar el paro del 1º y 2 de marzo y formuló fuertes y reiteradas críticas al gobierno de Fernando de la Rúa.
"En la Argentina existe el blindaje financiero, es una oportunidad que no se debe perder para que no se produzcan mayores daños en el pueblo argentino, pero ahora es necesario un blindaje social", señaló y reclamó "un camino de concertación a través del diálogo social, para que haya crecimiento con desarrollo industrial y con generación de empleo decente".
A entender del gremialista el gobierno nacional "sigue incurriendo en la mezquindad, en la falta de grandeza", y se quejó porque "hay soberbia política con profunda irresponsabilidad que desestima el diálogo social".
Al confirmar el cese de actividades de comienzos de marzo, desoyendo los pedidos del gobierno nacional para que lo deje sin efecto, Daer no dudó en subrayar que esa y otras medidas son necesarias "para alcanzar la construcción del diálogo social y una concertación que nos permita tener crecimiento con desarrollo industrial".
Quiere un país diferente
Después, el cacique cegetista le volvió a reclamar al gobierno "un espacio para ser protagonistas en la construcción de un país totalmente diferente al actual". Para eso pide la constitución del Consejo del Salario y el Empleo en el que se establezca un salario mínimo de 500 pesos "como herramienta fundamental de la reactivación económica".
El titular de la CGT recordó que es intención de la central obrera que lidera realizar una movilización el 1º de marzo ante el Congreso, donde se presentarán las firmas de quienes reclamarán además de la derogación de la ley de desregulación de las obras sociales, la fijación de un subsidio de 250 pesos para los jefes de familia desocupados y para que se dejen sin efecto la reforma previsional y la rebaja salarial a los agentes públicos.
Daer puso reiterado énfasis en remarcar sus coincidencias con el gobernador Reutemann y en tal sentido reclamó, como el gobernador, la apertura de un debate interno en el peronismo, "porque fue la fuerza revolucionaria del siglo pasado y va a tener que seguir siéndolo en el actual".
También destacó la actitud de diálogo con el sector sindical del gobierno provincial y, en cuanto a su posible apoyo a la candidatura presidencial de Reutemann recordó que éste "no se ha candidateado" y que "ha manifestado en diversas oportunidades que está abocado a tratar de resolver los problemas que tiene la gente en su provincia".
No obstante, admitió que el gobernador sigue siendo "un presidenciable", pero se negó a definirse en torno a la interna del PJ puesto que a su entender es "muy apresurado hablar de candidaturas frente a los grandes problemas que tiene la Argentina y su gente".
Por ese motivo negó que se haya definido por la candidatura presidencial de Carlos Ruckauf reiterando su reclamo de debate interno. En cambio sostuvo que en las listas de candidatos para los comicios del presente año deben figurar dirigentes del gremialismo argentino: "Creemos que es una obligación que tienen los trabajadores".
Por último, Daer se negó a marcar diferencias con Moyano u otros dirigentes sindicales y no descartó la posibilidad de que los sectores que no integran la CGT oficial se sumen a la medida de fuerza de marzo próximo.