Año CXXXIV
 Nº 49.023
Rosario,
viernes  09 de
febrero de 2001
Min 21º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El juez Bagnasco encontró pistas firmes para probar el ilícito contra el Estado
Aldo Dadone quedó tras las rejas por el escándalo IBM-Banco Nación
Según informes suizos, parte del dinero sucio estaría en cuentas secretas de la familia del ex funcionario

El juez federal Adolfo Bagnasco dispuso ayer la prisión preventiva del ex presidente del Banco Nación Aldo Dadone, acusado de ser el presunto jefe de una asociación ilícita que habría defraudado al Estado al aceptar las presuntas coimas pagadas por la empresa norteamericana IBM para realizar el millonario plan de informatización de la entidad crediticia.
Tras la extensa declaración indagatoria que prestó en los Tribunales federales de Comodoro Py 2002, Dadone quedó detenido en la recientemente inaugurada cárcel de Marcos Paz. El ex banquero es el segundo ex funcionario menemista en terminar preso por escándalos de corrupción. El otro es el ex director del Pami Víctor Alderete, quien cumple prisión preventiva en el Escuadrón Buenos Aires de Gendarmería Nacional.
El juez tiene ahora diez días para decidir la situación procesal de Dadone. Bagnasco interrogó al ex banquero por más de dos horas sobre los presuntos 21 millones de pesos en coima que IBM pagó por el Proyecto Centenario, destinado a informatizar las 525 sucursales del Nación.
La situación del ex banquero se complicó luego de que el juez recibiera informes remitidos desde Ginebra (Suiza) que consignaron que sería el titular de una cuenta secreta en ese país a la que habrían sido girados parte de los fondos del soborno. La esposa de Dadone, Antonia Albarracín, cotitular de la cuenta abierta en la Unión de Bancos Suizos, también declaró ayer, pero se negó a responder a las preguntas.
Fuentes judiciales revelaron que Dadone le dijo a Bagnasco que gran parte del dinero hallado en una cuenta de su mujer en Suiza (más de un millón de dólares) había sido transferido por su hermano Mario Dadone. Luego agregó que "no le sorprendió ese depósito porque su hermano es un hombre de fortuna".
Mario Dadone (ex integrante del directorio del Nación) había sido indagado por Bagnasco anteayer, al igual que su esposa, Mabel Norma Caldara. Mario le dijo al juez que el depósito por casi 1.200.000 dólares en una cuenta de su esposa en Zurich correspondía al fallecido Ricardo Imposti, otro ex miembro de la cúpula del Nación. Caldara ratificó ese dato, pero los investigadores tienen muchas dudas.
Todo se precipitó a partir de que en diciembre ingresó al despacho del magistrado federal la documentación que le remitió desde Ginebra el juez suizo Michael Graber, quien desde 1996 le venía siguiendo el rastro a algunas cuentas secretas en las que se presumía que podría estar depositado el dinero sucio del contrato entre IBM y el Nación.
La mayor parte de los 21 millones de dólares pagados en coimas, según determinó la Justicia, fue girado desde Buenos Aires a la Banque Bruxelles Lambert, de Ginebra, a través del Banco General de Negocios de Montevideo, Uruguay. Pero desde esa cuenta madre, el dinero fue desviado a subcuentas en Luxemburgo, Estados Unidos y otros destinos.
Bagnasco y los fiscales Carlos Cearras y Pablo Recchini detectaron cuentas secretas a nombre de los ex directivos del Nación Alfredo Aldaco y Genaro Contartese y descubrieron que el ex administrador de Aduanas Walter De Fortuna y el ex vicepresidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), Jorge Alladio, habían prestado sus cuentas en el exterior para ocultar dinero de las supuestas coimas girado desde Buenos Aires por, entre otros, Hugo Gaggero, quien también integró la cúpula del Nación.
Aldaco confesó finalmente, en 1998, que se había beneficiado con una comisión ilegal pagada por IBM para que se le adjudique el Proyecto Centenario. A su turno, Contartese también admitió ante el juez haberse favorecido por tal "gratificación".



El juez Bagnasco ingresa a Tribunales para tomarle declaración a Danone.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Hombre de confianza de Cavallo
El prófugo ex banquero Trusso alegó inocencia por carta
Diario La Capital todos los derechos reservados