Año CXXXIV
 Nº 49.010
Rosario,
sábado  27 de
enero de 2001
Min 19º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






San Lorenzo cedió los derechos de imagen
La asamblea de socios aprobó la cesión a favor de la empresa suiza ISL. La oposición quiere impugnarla

San Lorenzo de Almagro aprobó ayer la cesión de derechos de imagen a favor de la empresa suiza ISL pero la oposición, como ya lo hizo en una instancia anterior, anunció que la impugnará ante la Justicia el 1º de febrero, en cuanto finalice la feria judicial.
La asamblea de socios consiguió la mayoría necesaria de tres cuartas partes de los votos, al imponerse por 41 a 12 la moción, fervientemente impulsada por el presidente de la entidad, Fernando Miele.
Miele dijo a los periodistas presentes que "se trató de una buena asamblea, se aprobó también el balance, el club quedó al día con todo esto y vamos cumpliendo con los objetivos que se propuso".
Unos 140 hinchas de San Lorenzo, que se agolparon pacíficamente bajo el sol con banderas a las puertas del club mientras adentro se sesionaba desde las 13.30, manifestaron su disconformismo y comenzaron a retirarse en cuanto se conoció el resultado.
Los hinchas se habían autoconvocado en la tradicional esquina porteña de San Juan y Boedo, y luego marcharon caminando hasta el estadio, acompañados por un discreto operativo policial, para evitar que se repitieran los hechos de violencia que se suscitaron en la sesión anterior.
Cuando se le preguntó a Miele qué utilidad tendrá esta cesión de imágenes para San Lorenzo, replicó que "en principio cobrar 3.500.000 pesos más de lo que veníamos recibiendo por año, poder contratar jugadores del exterior, poder manejar la página web de Internet y contar con dinero fresco para pagar primas y sueldos. En realidad no son 13 millones anuales lo que vamos a recibir, sino 18 o 19".
Miele consideró que la oposición "está equivocada" y supuso que "no prosperará la impugnación a la asamblea" que anunciaron porque en la otra oportunidad la jueza -justificó- "la invalidó por una falla técnica, por una denuncia de un socio que había dicho que se le había mandado tarde la documentación".
Por su parte, Alberto Barilari, de la oposición, estimó ante los medios de prensa reunidos a las puertas del club que detrás del contrato con ISL "se esconden un gerenciamiento y una privatización encubierta" y aventuró que el acuerdo le producirá al club "un ahogo financiero del que no podrá salir".
"San Lorenzo no hace ningún negocio, porque va a seguir recibiendo los 13 millones por año que está obteniendo ahora. El gran negocio es de la empresa ISL", señaló el dirigente, quien confirmó que el 1º de febrero, al finalizar la feria judicial, impugnarán esta asamblea ante la Justicia.



La hinchada se opone, Miele se salió con la suya.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Miele: "Era el deseo de la gente del club"
Diario La Capital todos los derechos reservados