Río de Janeiro. - En enero de 1976 los países del Cono Sur resolvieron ignorar sus fronteras para cazar a los militantes de izquierda que actuaban en la región, afirma un informe del Servicio de Inteligencia (CIA), hallado por un diputado brasileño. El documento fue hallado en la Universidad de Georgetown, en Washington, por el diputado Paulo Octavio, presidente de la comisión legislativa que investiga la muerte del ex presidente Juscelino Kubitschek. "Es un importante documento que prueba una vez más que la Operación Cóndor realmente existió", dijo el diputado al diario carioca O Globo. Según el documento de la CIA, la Operación Cóndor es un trabajo de cooperación entre los servicios de seguridad de los países sudamericanos para combatir el terrorismo y la subversión. Originalmente, estaba integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, pero más tarde recibió la adhesión de Perú y Ecuador. Los regímenes dictatoriales siempre rechazaron la existencia de tal alianza. El documento prosigue afirmando que la idea existía desde 1974, planteada inicialmente por el entonces jefe del servicio de inteligencia de Chile, Manuel Contreras Sepúlveda, pero sólo en 1976 fue formalizada en una reunión en Santiago.
| |