Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Una opción para padres e hijos que se quedan en la ciudad
Rosario tiene 30 colonias de vacaciones para que los chicos no se olviden de jugar
Hay para todos los gustos. Cuestan entre 25 y 130 pesos

A la hora de organizarse para sobrevivir al verano rosarino, las colonias de vacaciones suelen convertirse en la salvación para padres e hijos que se quedan en la ciudad, y así los papás logran que sus chicos no pasen largas horas entregados al zapping. Rosario tiene poco más de 30 colonias habilitadas este verano, entre instituciones privadas, sindicatos y clubes, según una estimación de la Municipalidad. Allí, las piletas se convierten en el centro de todas las actividades cuando el calor agobia, y la vida al aire libre es otra de las opciones para pasar el día. Con precios que van de los 25 a los 130 pesos mensuales (algunos con transporte y comida incluidos), los padres tienen varias alternativas a la hora de elegir la colonia de sus hijos.
Mientras que el año pasado había más de 40 colonias habilitadas, esta temporada el número descendió a cerca de 30. Desde Inspección General municipal señalaron que "todavía se está trabajando en las habilitaciones, pero el número descendió notablemente en relación al año pasado".
Lo cierto es que son muchos los chicos que pasan el verano en una colonia. Algunas llegan a tener 350 inscriptos, mientras que otras trabajan con grupos de entre 40 y 80 chicos. Las de los jardines de infantes reciben niños de entre dos y seis años, pero también hay otras que incluyen hasta adolescentes de 14 años. Los asistentes no son estables durante todo el verano y los directivos de algunas instituciones señalaron que "diciembre es el mes más fuerte, en enero muchos salen de vacaciones".

Un lugar para jugar a full
"Buscamos algo diferente, que la colonia sea un lugar de encuentro lúdico, donde los chicos no tengan actividades dirigidas todo el tiempo, sino que sea un espacio donde se muevan libremente", explicó una de las coordinadoras de la colonia de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé).
La colonia del sindicato de los docentes (que no es exclusiva para afiliados) tiene 100 chicos, que trabajan con profesores en talleres de creatividad, como radio y periodismo. Al final del verano, se realiza una dormida y pasan la noche en el Club de Fabricaciones Militares, para al otro día reunirse con sus padres en una jornada de campo para disfrutar en familia.
Uno de los clubes con más concurrencia es el Club Atlético Provincial que este verano tiene 350 inscriptos en su colonia, que funciona en el country de Oroño y Deán Funes. Los chicos, de los tres a los 13 años, pueden elegir entre el turno mañana y el turno tarde, y si son socios, abonan una cuota mensual de 25 pesos, y de 45 pesos por mes, si no son socios.
El Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER) también tiene una de las colonias más grandes (esta temporada hay cerca de 300 chicos), entre diciembre y enero. "Nosotros lo llamanos Programa Infantil de Formación y Orientación Deportiva", explicó la directora del programa, Marisa Valesi. "Se realizan actividades acuáticas, como guaterpolo y natación, además de campamentos y vida al aire libre", detalló.
En la colonia de vacaciones del Centro Asturiano de Rosario hay cerca de 250 chicos que pasan el día en la pileta y aprendiendo distintos deportes. Sólo funciona por la tarde y la cuota por quincena es de 19 pesos (con un costo adicional en caso de requerir el servicio de transporte).
Los más chiquitos, de dos a seis años, también tienen su espacio. El jardín de infantes La Nube tuvo en diciembre 120 chicos, mientras que en enero el número descendió a más de 60. Mensualmente, incluido transporte y comida, esta colonia cuesta 130 pesos, y los chicos están a cargo de maestras jardineras, en el predio del Club Italiano.
"Además de la iniciación en los deportes, hay juegos en la pileta y el arenero", explicó el director de la colonia, Javier Gurdulich. A estas actividades se suman talleres expresivos donde juegan con elementos que los chicos no usan todos los días en su casa. Vacaciones al fin.



Algunas colonias llegan a tener 350 inscriptos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Requisitos para brindar los servicios
Diario La Capital todos los derechos reservados