 |  | Un nuevo servicio para los afiliados de Pami I y II
 | Desde hoy, los afiliados al Pami que se atienden en los policlínicos I y II cuentan con un nuevo servicio. Se trata de la atención médica domiciliaria. Los abuelos tienen la posibilidad de solicitar una ambulancia de mediana o alta complejidad al número telefónico gratuito 139. En caso de ser necesario, también se prevé la derivación del paciente a un centro asistencial para su internación. La obra social inauguró una central de emergencias con tres nuevas unidades cero kilómetro y seis usadas, recién reparadas. El servicio funcionará las 24 horas y todos los días del año. Hasta ayer, los 87 mil afiliados nucleados en la unidad administradora de ambos policlínicos, Uppri, podían pedir una ambulancia al Pami Escucha. Pero ese servicio era prestado por un privado. Ahora con el nuevo sistema, la obra social podrá ahorrar casi 30 mil pesos mensuales, indicó el interventor de la entidad, Luis Mario Fernández Risso. La central de emergencias funciona en Alberdi 785 y dispone de tres ambulancias recién adquiridas por la administración central del Pami. Uno de los vehículos será equipado para prestar servicios de alta complejidad. De esta manera, los 28 ambulancieros que tiene la Uppri volverán a su trabajo habitual, dijo el interventor. Esta experiencia ya se implementó en otras delegaciones regionales, como en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Las estadísticas del Pami central indican que las urgencias más comunes son las relacionadas a problemas coronarios, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares. Las nuevas ambulancias iban a llegar al Pami Rosario en octubre pasado, pero por demoras burocráticas, según Fernández Risso, al final arribaron a fines de diciembre y la semana pasada quedó inaugurada la central de emergencias.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|