Año CXXXIV
 Nº 48.991
Rosario,
lunes  08 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los incendios de La Pampa ponen en peligro a un pueblo
Esperaban lluvias, pero no llegaron. Recrudecen los focos ígneos en Mendoza

Si bien se aguardaban precipitaciones para las zonas rurales de La Pampa y Mendoza que permanecen jaqueadas desde hace semanas por los incendios, los pronósticos fallaron y el fuego recrudeció sobre todo en el centro oeste de la primera provincia, donde un pueblo se hallaba ayer rodeado por las llamas, y en el departamento General Alvear, de la segunda, cuyos campos continuaban consumiéndose.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía ayer los anuncios de chaparrones y tormentas que se esperaban para ambas regiones afectadas por los incendios, lo que podría aliviar a los pobladores y brigadistas que combaten el fuego.
En tanto, el Plan Nacional de Manejo del Fuego envió anteayer a 40 brigadistas entrenados al pueblo de La Reforma, situado a unos 300 kilómetros al sudoeste de Santa Rosa, en pleno desierto pampeano. Esa era la zona de La Pampa donde se vivía la situación más desesperante, ya que estaba rodeado el casco urbano y corría peligro de incendiarse.
Al grave panorama que se vive en esa misma región, se sumó que hace dos días dejó de funcionar el acueducto Puelén-Chacharramendi, que abastece de agua a La Reforma y otras localidades próximas.
Los últimos cálculos oficiales indicaban para esa provincia que, desde que se iniciara el fuego el 6 de diciembre pasado, ya se quemaron 1.500.000 hectáreas. Los mismos datos indican que ya murieron más de tres mil cabezas de ganado, situación considerada poco habitual para la provincia, donde los incendios se producen cada año, pero generalmente sin causar pérdidas en el ganado, que suele hallar un lugar seguro para protegerse. Lejos estaba ayer de finalizar el avance devastador del fuego, ya que en toda La Pampa todavía quedaban 15 focos activos.
Por otra parte, en Mendoza, donde el viernes pasado el fuego se cobró siete vidas de campesinos que combatían el fuego, los incendios recrudecieron en las últimas horas, mientras continuaban aguardando las lluvias. Dos frentes de 15 y 20 kilómetros de extensión avanzaban en el departamento de General Alvear, en una región cercana al límite con San Luis y lo mismo ocurría en propiedades cercanas al pueblo de La Mora. Allí, la velocidad con que arremetía el fuego era considerada alarmante por pobladores de la zona. En tanto, se mantenían al menos otros cuatro focos en la misma zona donde hace tres días murieron siete personas que no pudieron escapar a las llamas, que los alcanzó debido a una rotación inesperada del viento.



El fuego incementó su devastador avance.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados