 |  | Un tornado arrasó un poblado santiagueño Se llevó lo que encontró a su paso en Chañar Pozo, cerca de Termas de Río Hondo
 | Un tornado arrasó, en menos de media hora, con todo lo que encontró a su paso en una franja de dos kilómetros de ancho y unos diez de largo en el departamento santiagueño de Río Hondo, pero no causó víctimas, informaron los bomberos locales. José Luis Medina, jefe del cuerpo de bomberos voluntarios de Termas de Río Hondo, a 15 kilómetros del epicentro del fenómeno, dijo que primero llegó el viento, luego la lluvia y el granizo, con piedras del tamaño de una mano. Fuertes ráfagas de hasta 110 kilómetros por hora azotaron cerca de las 22 horas a la localidad de Chañar Pozo, al norte de la villa turística, en el límite con Tucumán. Alrededor de quince familias presenciaron cómo se volaban sus humildes viviendas, muchas de ellas del tipo rancho, con techos de adobe, aunque la tormenta también se llevó techos de chapa, explicó. La fuerza de las ráfagas, que Medina estimó superaron los 100 kilómetros por hora, depositó los elementos volados a 15 y 20 metros del lugar de donde los levantó. Asimismo, arrancó de cuajo los árboles, como eucaliptus inmensos de más de quince metros de altura, ejemplificó. Medina precisó que los vientos comenzaron cerca de las 18 de ayer, y anoche en 20 ó 25 minutos causaron un desastre pero por suerte ninguna víctima en la zona, situada a unos 70 kilómetros al norte de la capital de Santiago del Estero. La región afectada por el meteoro, cuyas ráfagas corrieron de oeste a este, está localizada a ambas márgenes de la ruta nacional 9. Según explicó Medina, los bomberos tuvieron algunas dificultades para llegar hasta la zona por los malos caminos de acceso, y se comunicaron de inmediato con Defensa Civil por la situación de las familias. En realidad se autoevacuaron, indicó, porque la gente no quiso salir por temor a perder sus escasas pertenencias, en un lugar donde actualmente hay poco sembradío por el exceso de calor. Se estima que unas 80 personas se autoevacuaron. Junto con techos, árboles y tendidos de redes de energía, que causaron cortes parciales en el suministro eléctrico, también volaron los tinglados construidos a la vera de la ruta para las bailantas, entre ellos uno nuevo, de 30 por 40, que el viento arrancó como si fuera de papel y galpones agrícolas. Finalmente, Medina reiteró que sólo se registraron daños materiales, pero ninguna víctima, y manifestó que Defensa Civil de la provincia tiene a su cargo la asistencia de los afectados, también en el departamento vecino de Guasayán, donde en 30 minutos cayeron 105 milímetros de lluvias. El tornado también ocasionó la caída de árboles de gran porte sobre la ruta nacional 9, por lo que se produjo una demora en el tránsito de vehículos de la zona, según informaron fuentes policiales.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|