Año CXXXIV
 Nº 48.991
Rosario,
lunes  08 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Rige desde hoy el cheque cancelatorio

Hoy entrará en vigencia en el mercado bancario local el nuevo cheque cancelatorio, un instrumento que servirá para cerrar operaciones por montos superiores a los diez mil pesos o dólares, que por ley no podrán abonarse en efectivo.
En los últimos días, estas novedosas herramientas de pago, de color violáceo, comenzaron a ser entregados por el Banco Central en consignación.
Sin embargo, entre algunas dudas presentes en el mercado, se espera que lentamente comience a utilizarse el cheque cancelatorio, el cual tendrá muchas diferencias respecto de los cheques comunes o diferidos. Su pago podrá ser reclamado al banco por su tenedor para ser abonado tanto en pesos como en dólares, hecho que lo constituye en una herramienta bimonetaria que contará con una validez de 30 días corridos a partir de la fecha que figura en el documento.
En el mismo, se deberá escribir los datos del comprador y del vendedor, así como el tipo y número de documento y/o Clave Unica de Identificación Tributaria (CUIT).También deberá contar en su anverso una firma autorizada de la entidad bancaria. En el reverso del cheque habrá lugar para realizar dos endosos y también para que se aplique el sello del banco que lo recibe para proceder al pago del mismo.
Habrá tres tipos de cheques cancelatorios, por cinco mil, diez mil y cincuenta mil pesos, cuyo monto no podrá ser modificado. El nuevo documento contará con el membrete del Banco Central, que será entregado a los bancos del sistema en consignación. Tras recibir la solicitud para la compra de un cheque cancelatorio, la entidad financiera deberá decidir si procede o no con la operación en un plazo de 48 horas. Para cobrarlo, si el documento es vendido y adquirido por la misma entidad, podrá concretarse el pago del mismo en el mismo día.De no ser así, los bancos podrán demorarse hasta 72 horas para realizar el pago del instrumento, tiempo que le dará a la entidad un plazo para gestionar el cobro ante el Banco Central.
El cheque cancelatorio nace como una herramienta de pago en el marco de la ley que prohibe pagar en efectivo operaciones superiores a los 10 mil pesos. La norma es parte de las medidas instrumentadas por el gobierno para controlar la evasión.


Diario La Capital todos los derechos reservados