Año CXXXIV
 Nº 48.991
Rosario,
lunes  08 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Alvarez sostuvo que el gobierno tiene que revisar cómo funciona una alianza
Para Chacho, no hubo rupturas de gestión con el modelo menemista
El ex vicepresidente fustigó las políticas de ajuste

El ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez sostuvo que el gobierno tiene que revisar cómo funciona una alianza y criticó que no hubo rupturas de gestión con respecto al modelo menemista en la actual administración.
Alvarez también afirmó que hay ciertas condiciones que permiten ser más optimistas para el año que empezó pero observó que depende de lo que hagamos como gobierno y de que no creamos que espontáneamente nos van a reconciliar con el modelo productivo, la equidad y la confianza del pueblo.
El ex vicepresidente, quien renunció en octubre último por diferencias con el presidente Fernando de la Rúa, marcó que el gobierno tiene que revisar cómo funciona una alianza.
En una entrevista publicada ayer por un matutino porteño, el titular del Frepaso indicó que ahora hay que buscar una síntesis entre el fortalecimiento del gobierno y cómo debe funcionar una alianza, donde las decisiones importantes deben tener un nivel de consulta importante.
También fustigó que en esta etapa no hubo rupturas de gestión con respecto al modelo menemista. No hubo una voluntad para poner en la agenda lo que denominamos ajuste de la política. La gente sigue sintiendo que se sobrecarga el ajuste sobre los más débiles.
Consultado sobre si el Frepaso se siente parte del gobierno, al integrar la Alianza, dijo que ese es el compromiso que tomamos con la ciudadanía, pero alertó que esa responsabilidad tiene que ser correspondida con un nivel de participación en las decisiones.



Chacho se mostró optimista a medias.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados