Año CXXXIV
 Nº 48.991
Rosario,
lunes  08 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas

1820 - Sublevación de Arequito.

En la posta de Arequito, departamento Rosario, se sublevó una parte del ejército auxiliar del Perú que regresaba a Buenos Aires al mando del general Francisco de la Cruz. El ejército rebelde quedó al mando del general Juan Bautista Bustos, el coronel Alejandro Heredia y el teniente coronel José María Paz. Este levantamiento modificó el curso de la historia nacional y condujo a la caída de las autoridades, postergando la organización del país.

1881 - Colegio nocturno de artesanos
Abrió sus puertas una escuela que incorporó la modalidad del dictado de clases nocturnas para los artesanos que por motivos de trabajo no podían concurrir a las aulas durante el día. La misma funcionó en Entre Ríos 165 (numeración vieja), entre Córdoba y Rioja.
\

1931 - Homenaje a Juan B. Justo
Con motivo de cumplirse el tercer aniversario del fallecimiento del doctor Juan B. Justo, fundador y conductor del Partido Socialista en la República Argentina, la federación santafesina de dicha agrupación celebró un concurrido acto en el cine Doré, de Mendoza 1758. En el mismo se destacaron sus dotes de demócrata, parlamentario, sociólogo, economista, docente universitario y distinguido cirujano.
\

1939 - Gran prueba ciclística
Finalizó la carrera ciclística Premio Rodolfo de Dominicis, la que se disputó sobre el recorrido Rosario-Venado Tuerto-Rosario, organizada por el Echesortu FC, que despertó la atención de miles de espectadores a lo largo del camino.
\

1951 - Adquisición masiva de colectivos
Se formalizó la compra de 150 coches de procedencia alemana destinados al servicio urbano de pasajeros de la provincia. De ellos 100 se destinarían a Rosario, que por entonces tenía una flota que no superaba el centenar de colectivos. En esa oportunidad, el gobernador Juan Caezar anunció la creación en nuestra ciudad de los Talleres Centrales que se ocuparían de las reparaciones requeridas para el buen funcionamiento de los coches, y el carrozamiento de 50 chasis. Cada unidad tenía capacidad para 65 pasajeros, de los cuales 38 podían ir sentados.
\

1984 - Destacamento de los Bomberos Voluntarios
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario instaló su primer destacamento barrial. El mismo quedó ubicado en un sector del Mercado de Concentración de Fisherton, con la misión de atender, primordialmente, la populosa zona oeste.


Diario La Capital todos los derechos reservados