 |  | Editorial Una medida necesaria
 | Vistos los reiterados antecedentes y las perspectivas preocupantes que generan los pronósticos climáticos, no puede sino destacarse la decisión municipal de encarar una campaña para la extracción de algunos árboles añosos. Se trata de aquellos ejemplares que, como consecuencia de que sus raíces están muy debilitadas, cuando no absolutamente putrefactas, representan un peligro serio para personas y bienes. Al respecto, cabe recordar que durante la última gran tormenta (22 de octubre) hubo que lamentar la caída de cerca de 200 árboles, de los cuales 28 se precipitaron sobre viviendas y otros tantos lo hicieron sobre automóviles y cableados aéreos de la EPE. Y ello ocurrió aun cuando los vientos no alcanzaron a ser huracanados. Para prevenir la repetición de esta y otras contingencias similares, la Municipalidad ya licitó la extracción de 1.500 árboles muy añosos o en peligro de derrumbe. De tal manera, se hizo eco de fuertes demandas de los vecinos, que no dejan de elevar sus voces de protesta porque en reiteradas oportunidades, sostienen, la Dirección de Parques y Paseos ignora sus denuncias y advertencias, luego de lo cual generalmente hay que lamentar pérdidas importantes. En la mayoría de los casos tales denuncias y advertencias están muy bien fundamentadas, como que surgen de la observación cotidiana e inmediata de cada uno de los casos. En consecuencia, corresponde destacar la decisión municipal como una medida necesaria, que hace a una acertada gestión de gobierno. Sin dudas que no acabará de raíz -valga la relación con el tema de este giro idiomático- con el grave problema, pero contribuirá a aliviarlo de manera notable. De ello no existen sino certezas. Según lo especificado en el pliego licitatorio, se operará exclusivamente sobre aquellos ejemplares que hayan sido sometidos a un estudio técnico que aconseje actuar en ese sentido. Sobre un presupuesto oficial de 143 mil pesos y un tiempo de labor estimado en seis meses, tres empresas compitieron por hacerse cargo del trabajo. Al margen de la tarea mencionada, y como ratificación de su compromiso con la comunidad, Parques y Paseos anunció también que se trabajará sobre un censo específico que están elaborando los diversos distritos administrativos en que está dividido el municipio y que para el año entrante se contempla la plantación de 50 mil árboles nuevos a lo largo y ancho de la ciudad. Aproximadamente 30 mil de ellos estarán a cargo de la misma repartición, mientras que el resto será entregado, como es tradición, a los vecinos y a las escuelas que los requieran con el fin de plantarlos por sus propios medios.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|