Año CXXXIV
 Nº 48.991
Rosario,
lunes  08 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El sub 20 viajó ayer con el sueño del tricampeonato
Anoche hizo escala en Chile y hoy parte hacia Ecuador. El debut será el domingo

El director técnico del seleccionado nacional Sub 20, José Pekerman, aseguró ayer que el objetivo de su equipo en el torneo Juventudes de América, de Ecuador, es aumentar el rendimiento del plantel con vistas al Mundial de la categoría, que se disputará en Argentina en junio próximo.
Minutos antes de embarcar en el vuelo 470 de Lan Chile, Pekerman dijo que tiene mucha confianza en los chicos y recalcó que la misión es lograr que el equipo se consolide, debido a que el conjunto nacional ya tiene su lugar asegurado en el Mundial por ser el país anfitrión.
El destino del avión, que salió a las 18.20, con 20 minutos de demora, es Santiago de Chile, donde pasarán la noche para aguardar un nuevo vuelo que partirá hoy a las 10 de mañana y llevará a la delegación a la ciudad ecuatoriana de Cuenca, previa escala en Guayaquil.
La llegada a Cuenca con seis días de antelación respecto del debut se debe a que el cuerpo técnico quiere que el plantel tenga tiempo para adaptarse a sus 2.500 metros sobre el nivel del mar.
En ese sentido, el delantero de Quilmes Alejandro Domínguez, goleador del seleccionado en la etapa preparatoria, advirtió que la altura puede complicar, aunque admitió que ese es un problema para todos los equipos.
En la cancha somos siempre once contra once y eso no varía con la altura. Las injerencias climáticas benefician y perjudican a todos por igual, manifestó Domínguez.
Por recomendación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el resto de los integrantes de la delegación decidió abordar el avión sin efectuar declaraciones.
Argentina debutará el domingo 14 frente a Bolivia, por la primera fecha del grupo B, en un encuentro que se jugará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, con capacidad para 18.400 espectadores.
El martes 16 la Argentina se medirá con Colombia, el jueves 18 ante Chile, el sábado 20 tendrá fecha libre y el lunes 22 cerrará su participación en la primera fase enfrentándose a Uruguay.
En las horas previas a la partida, el seleccionado juvenil efectuó su última práctica en tierras argentinas, que se extendió por algo más de una hora.
El entrenamiento, que comenzó a las 9.30 y se prolongó hasta las 10.45, arrancó con una serie de trabajos físicos y concluyó con un partido informal en espacios reducidos.
En tanto, los arqueros Germán Lux y Wilfredo Caballero realizaron trabajos específicos bajo la supervisión de Ubaldo Matildo Fillol.
El listado de los veinte jugadores que viajaron ayer rumbo a Ecuador es el siguiente:
Arqueros: Wilfredo Caballero (Boca Juniors) y Germán Lux (River Plate).
Defensores: Matías Lequi y Mauro Cetto (Rosario Central), Pablo De Muner (Argentinos Juniors), Fabricio Coloccini (Milan, Italia), José María Calvo y Nicolás Burdisso (Boca Juniors).
Volantes: Julio Arca (Sunderland, Inglaterra), Leonardo Di Lorenzo y Mario Santana (San Lorenzo), Emiliano Giannunzio y Luis Zubeldía (Lanús), Mariano González (Racing Club), Diego Rivero (Chacarita Juniors) y Facundo Pérez Castro (Argentinos Juniors).
Delanteros: Alejandro Domínguez (Quilmes), Christian Giménez (Boca Juniors), Mauro Rosales (Newell's) y Mauro Obolo (Vélez Sarsfield).


Notas relacionadas
Brasil y Perú abrirán el viernes el torneo Juventudes de América
Diario La Capital todos los derechos reservados