Año CXXXIV
 Nº 48.985
Rosario,
martes  02 de
enero de 2001
Min 21º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Al-Fatah cortará la mano del que firme un acuerdo que perjudique a los refugiados"

Ramalá. - Los milicianos del movimiento Al-Fatah advirtieron que cortarán la mano de quien firme un acuerdo de paz que no contemple el regreso de los casi cuatro millones de refugiados palestinos y sus descendientes a sus casas en Israel. El ejército de Al-Fatah le cortará la mano a quien se atreva a firmar un acuerdo que perjudique a los refugiados en su derecho a regresar a sus casas o que comprometa el estatus de Jerusalén como capital del Estado palestino, afirmó ayer el dirigente de Al-Fatah en Cisjordania, Maruán Barguti.
Los palestinos conmemoraron ayer el trigésimo sexto aniversario del movimiento Al-Fatah, que preside desde su primer día el líder palestino, Yasser Arafat, con una serie de manifestaciones por toda Cisjordania y Gaza. Juro por Dios, por nuestra tierra, y por la sangre de nuestros mártires, que nuestro próximo aniversario lo celebraremos en Jerusalén en la calle Saladino, manifestó Barguti en un mitin en la ciudad de Ramalá ante una enardecida masa de palestinos, muchos de ellos armados con fusiles y pistolas.
El dirigente de Al-Fatah, quien también es jefe de sus milicias armadas, recordó a los miles de presos palestinos que hay en las cárceles israelíes, a quienes dijo: No habrá paz sin que vosotros celebréis con nosotros la independencia palestina. En el mismo mitin, Barguti advirtió que Israel pagará muy caro la muerte del dirigente de Al-Fatah en la ciudad cisjordana de Tulkarem, Thabet Thabet.
La muerte del dirigente se produjo horas después del asesinato del hijo y la nuera del líder ultranacionalista Meir Kahane que, quien a su vez fue asesinado hace un decenio.
El domingo líderes de la organización afirmaron que la resistencia ante Israel es la única alternativa que su pueblo tiene para establecer un Estado propio con capital en Jerusalén. Miles de miembros de Al-Fatah llamaron a continuar las confrontaciones con Israel en el marco de las celebraciones por el 36 aniversario de la fundación de ese movimiento, dirigido por el líder palestino, Yasser Arafat.
Pelear y resistir son las opciones de Fatah. Podemos hacer que las pérdidas de Israel sean mayores en Tel Aviv, Gaza, Cisjordania o cualquier otro lugar, mientras Israel continúe su política de agresiones y asesinatos, afirmó el secretario general de Al-Fatah, Ahmed Helles en Gaza.


Notas relacionadas
Arafat viaja a EEUU para mantener una conversación esclarecedora con Clinton
Un grupo leal
Diario La Capital todos los derechos reservados