Año CXXXIV
 Nº 48.985
Rosario,
martes  02 de
enero de 2001
Min 21º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Crisis en Medio Oriente. Egipto se sumó a la iniciativa del líder palestino
Arafat viaja a EEUU para mantener una conversación esclarecedora con Clinton
La propuesta del presidente estadounidense sigue sin una respuesta concreta de las partes en pugna

Gaza. - El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, se mostró dispuesto a tener una conversación esclarecedora con el mandatario estadounidense, Bill Clinton, sobre las últimas propuestas que éste ha presentado para acabar con el conflicto palestino-israelí en Medio Oriente. El departamento de Estado estadounidense confirmó que la reunión se llevará acabo hoy en Washington.
Queremos asegurar que hay un entendimiento común de los parámetros que el presidente (Clinton) presentó como bases para seguir adelante con otras negociaciones (de paz), expresó el portavoz Elliot Diringer. Esta reunión ayudará en ese esfuerzo, remarcó.
Estamos dispuestos a discutir las ideas con Clinton, aunque con la condición de que no sean la única base para las negociaciones, expresó ayer Arafat a los periodistas en Gaza, tras su vuelta de Egipto. En el país vecino se había reunido con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, para analizar la situación en Medio Oriente.
Arafat aseguró además que los palestinos están constantemente en contacto con Estados Unidos. Los palestinos han subrayado que sólo después de recibir una aclaración podrían decidir sobre la propuesta.
De acuerdo con informaciones aparecidas en diversos medios, el plan estadounidense prevé la división de Jerusalén. Los palestinos obtendrían el control sobre las partes árabes de la ciudad, así como sobre el Monte del Templo (Al Haram al Sharif). Los barrios judío y cristiano de la Ciudad Vieja, así como el Muro de los Lamentos continuarían en manos israelíes.
A cambio, tan sólo podrían retornar unos pocos de los millones de refugiados palestinos a sus antiguas casas en Israel. La administración Barak respondió con un sí limitado al plan de Clinton. El primer ministro israelí, Ehud Barak, dijo sin embargo este fin de semana que Israel no renunciará al Monte del Templo. Por su parte, el canciller egipcio Amr Moussa señaló que su gobierno se sumó al pedido de los palestinos de que Estados Unidos aclare el contenido de las más recientes iniciativas de paz con Israel. Moussa expresó que tal acción es crucial para que prospere cualquier plan de paz. Asimismo, reiteró que Egipto no presionará a Yasser Arafat para que los palestinos acepten las propuestas del presidente norteamericano Bill Clinton.
Se necesitan varias aclaraciones e interpretaciones de forma que los palestinos sepan dar su próximo paso y hasta por la preservación de los fundamentos de cualquier acuerdo, indicó Moussa al término de la reunión entre el presidente Hosni Mubarak y Arafat. No se puede firmar un acuerdo, porque nadie sabe exactamente lo que está firmando, señaló el diplomático.

Sin espacio para negociar
En tanto, el canciller israelí Shlomo Ben-Ami, quien tiene previsto viajar esta semana a Suecia y Alemania, expresó que Israel se estaba preparando para la posibilidad de que no se logre alcanzar un acuerdo. El primer ministro Ehud Barak, que enfrenta una difícil batalla por la reelección el 6 de febrero, dijo que por la falta de un acuerdo Israel tendría que prepararse para un posible aumento en los ataque y una separación unilateral de los palestinos.



Arafat recibió a un delegado de la UE.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"Al-Fatah cortará la mano del que firme un acuerdo que perjudique a los refugiados"
Un grupo leal
Diario La Capital todos los derechos reservados