Año CXXXIV
 Nº 48.985
Rosario,
martes  02 de
enero de 2001
Min 21º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Aseguró que los diputados justicialistas santafesinos no son levantamanos
"En la Legislatura se ha equilibrado el poder político", señaló Hammerly
El titular de la Cámara baja provincial viajará esta tarde a Estados Unidos para acompañar a Reutemann

Atilio Pravisani

Alberto Hammerly se convirtió en el primer presidente de la Cámara de Diputados provincial que luego de varios períodos logró equilibrar el poder político del cuerpo con Senadores y, en particular, el bloque del PJ. Además, en un solo año de gestión también puede exhibir como logros un bloque disciplinado en sintonía con el Ejecutivo, una aceitada relación con la oposición y esencialmente poner en orden la Cámara y también a tono con el ajuste.
En el último mes de 2000 la relación de ambas cámaras en la geografía oficial se enrareció. Primero fueron los cambios en el gabinete que movilizaron al bloque de Senadores y después el presupuesto sobre el cual los legisladores debieron dar marcha atrás a partir de la estrategia de Diputados de no sesionar el viernes 29.
Creo que se ha encontrado un equilibrio de respeto. Con la presidencia y con todos los senadores hemos mantenido una buena relación, aunque se dan lógicas confrontaciones de ideas, resumió, tratando de darle convicción a su opinión.
De todas maneras, no puede dejar de admitir que 2001 será un año electoral y mucho más político en la vida parlamentaria, y que los cortocircuitos se pueden profundizar en la interna. Puede ser, porque no se puede perder la esencia política de la Legislatura, pero nuestra obligación es que la sangre no llegue al río y que desde el PJ se respeten todas las opiniones y la diversidad de criterios, esgrimió.
Casi convertido en hombre indispensable para el Lole a partir de la campaña electoral que lo llevó nuevamente al sillón de Estanislao López, Hammerly tiene además de su despacho en la Cámara de Diputados, otro en la Privada del gobernador en donde está todos los días a primera hora y muy difícilmente alguien pueda conocer más de Reutemann que él.
El dato puede ser elemento válido para comprender el motivo por el cual el presidente de Diputados será el único dirigente partidario que estará junto al gobernador en su periplo médico por Nueva York. Precisamente hacia esa ciudad viajará esta tarde, horas después que lo haya hecho Reutemann, permaneciendo junto a él hasta el 17 en caso de que sea operado.
Sin embargo, estos datos no fueron los únicos que le permitieron logros. En el caso de Diputados, su capacidad de diálogo y apertura, pero fundamentalmente el respeto que exhibe para la oposición y que cuida como el oro. Por más que sea bloque de la oposición, minoría o un solo legislador, vamos a respetar sus puntos de vista en las decisiones a tomar, sostuvo. Esto es reconocido por los propios presidentes de bloques de la Alianza, a quienes nunca dejó de consultar a la hora de tomar resoluciones como en los casos del diputado Miret o cuando se decidió no sesionar el ultimo viernes del año.
Hammerly reacciona al escuchar que no son pocos los que dicen que los 28 diputados del PJ se han convertido en un bloque de levantamanos a la hora de votar la orden de arriba. Es todo lo contrario a lo que dicen algunos, se discute e incluso muchas veces la Cámara debió postergar la sesión por planteos en el bloque. Se discute antes de la parlamentaria y después, pero también en las comisiones, dijo, para añadir que lo que se debe rescatar es la disciplina partidaria, ya que cuando algo se discute en el bloque y se llega a la votación, el que pierde acata la decisión de la mayoría.
Sin embargo, el dato va más allá de esta explicación de Hammerly. En el primer gobierno de Reutemann y en el de Obeid, el Ejecutivo quedó permanentemente atrapado por la interna y las fracturas del Bloque oficial. Incluso la propia Cámara resintió permanentemente su trabajo parlamentario y el Ejecutivo debió esperar meses por leyes fundamentales.
Hoy esto no ocurre. Y Reutemann lo sabe. Tanto que lo ha distinguido con gestos: el desayuno de trabajo el l7 de octubre con el bloque o el más reciente cuando en la cena de despedida de los 50 diputados se apareció sorpresivamente para saludar y charlar con todo el mundo.
Hammerly no quiere dejar pasar por alto el trabajo del presidente del bloque oficial, Ariel Ugalde. No es fácil mantener 28 voluntades unidas, y este es un mérito y trabajo de el con quien conformamos un tándem que trabajó bien, acota.
Lo cierto es que hoy Diputados funciona aceitadamente y el presidente está convencido que esto, sumado a la reducción del gasto (ver recuadro), va a mejorar la imagen legislativa, actualmente en los niveles más bajo de la opinión pública.
Hemos dado entrada a 1.400 proyectos. Se ha trabajo con regularidad y no hemos dejado de sesionar un solo día tanto en ordinarias como en extraordinarias, se ha mejorado la tarea legislativa y nada pasó sin discutirse previamente en Labor Parlamentaria. Allí, entre oficialismo y oposición, discutimos todo para llegar con un orden al recinto por respeto a la gente concluye.


Notas relacionadas
Alcances del ajuste legislativo
Diario La Capital todos los derechos reservados