Pacientes que padecen cáncer de piel o cerebral comenzarían a ser tratados el año próximo en forma experimental con un método basado en la irradiación con una denominada bala neutrónica, desarrollada por científicos argentinos en el Centro Atómico Bariloche (CAB).
El proyecto comenzó a desarrollarse hace cuatro años bajo la denominación de Boron Neutron Capture Therapy y consiste en atacar los tumores cancerígenos mediante un bombardeo de neutrones producido por un reactor nuclear.
Actualmente, los científicos montaron un quirófano en el reactor del CAB, donde serán irradiados los primeros pacientes que serán sometidos a este tratamiento, según se precisó ayer en forma oficial.
Se han irradiado animales y esperamos en el 2001 irradiar a pacientes humanos, explicó el doctor Carlos Gho, uno de los especialistas que trabaja en la investigación.
El método, desarrollado en Bariloche por los científicos argentinos Osvaldo Calzzetta, Germán Blaumann y Carlos Gho, ya fue experimentado con hámsters y ratones con resultados exitoso.
La terapia nuclear tendrá especial aplicación en los casos de cáncer de piel y en tumores detectados en el cerebro, debido a que sus ramificaciones son imposibles de quitar mediante prácticas quirúrgicas.
Según explicó Gho, la terapia atómica induce a los tumores malignos a captar un elemento químico, el boro, que es inyectado en los pacientes que padecen cáncer. Luego de que los tumores absorbieron el boro las células cancerosas son bombardeadas con la bala neutrónica que genera el reactor RA6 del CAB, indicó.
El boro, agregó, como consecuencia del impacto del haz neutrónico comienza a despedir partículas de altísima energía denominadas alfa. Según la experiencia comprobada en laboratorio con animales cuando los tumores se saturan de las partículas alfa las células cancerosas comienzan a autodestruirse.
El bombardeo neutrónico provoca una reacción nuclear, se crean partículas alfa y un átomo de litio. Esto crea una energía muy grande, esrioridad de seccun millón de veces más grande que la que crea una reacción química. Esto mata las células cancerosas, las quema, explicó Gho.
Ponen a punto la técnica
Las experimentaciones con enfermos humanos que está previsto se lleven a cabo en el reactor de Bariloche se realizarán en un quirófano, donde actualmente se ubicaron maniquíes que simulan a los futuros pacientes. Actualmente estamos poniendo a punto la técnica de la irradiación y se analizan los efectos de la radiación, explicó el especialista al aludir a las investigaciones realizadas con microrroedores.
La investigación fue desarrollada con la participación de equipos interdisciplinarios de profesionales y con la colaboración de especialistas del Departamento de Energía de Estados Unidos.
En el Centro Atómico Bariloche se desarrolló el haz o bala neutrónica y se llevaron a cabo las experimentaciones con roedores.
Actualmente el desarrollo de la terapia está siendo realizado por expertos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) en conjunto con profesionales de la Dirección de Radioterapia y Oncología del Instituto Raffo y del Departamento de Neurocirugía del Hospital Argerich.