El estafilococo es una bacteria. El microbio de forma redondeada suele agruparse en racimos. Vive con los seres humanos, explicó la directora de Epidemiología Municipal, Mónica Liborio, quien además aclaró que es frecuente encontrar portadores sanos, es decir personas que transportan la bacteria sin estar enfermos. Según la médica, el estafilococo podría contaminar los alimentos durante el proceso de elaboración cuando falta higiene. Las condiciones inadecuadas de conservación de las comidas propician la propagación de esa bacteria. Cuando se aumenta o se disminuye la temperatura de los productos, rompiendo la cadena de frío, se corre el riesgo de que el estafilococo pueda contaminar los alimentos, subrayó antes de añadir que esa bacteria puede estar en las heridas de las manos, en las fosas nasales, o en las heces de un portador sano. La funcionaria remarcó que cuando se le entregan las libretas sanitarias a las personas que trabajan con alimentos se verifica si son portadores de la bacteria.
| |